comscore
Política

Vídeo: los primeros seis meses de la administración de Yamil en la Gobernación

Tras finalizar su primer semestre como gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, conversó con El Universal sobre los principales logros y retos de su gobierno durante estos primeros seis meses.

Vídeo: los primeros seis meses de la administración de Yamil en la Gobernación

Entrevista con el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, en sus primeros seis meses como mandatario. //Nayib Gaviria- El Universal

Compartir

Desde Bayunca, con el anuncio de la entrega del certificado de disponibilidad presupuestal, por parte de la Gobernación, de $20 mil millones para la construcción del alcantarillado de Bayunca y Pontezuela, junto al gobernador de Bolívar, Yamil Arana, le medimos le pulso a sus primeros seis meses de gestión de mandatario del departamento.

Arana cerró el primer semestre de su gobierno como uno de los gobernadores con mayor tasa de aprobación de su gestión en todo el país. El gobernador o ‘Gober’ como se brandeó, con 59% de aprobación, alcanzó un empate técnico en el primer lugar con el gobernador de Antioquia, Andrés Rendón (60% de aprobación). Para Arana Padauí, el resultado de la encuesta de Invamer más que un reconocimiento, es un compromiso con Bolívar y con sus ciudadanos. “Nosotros le hemos apostado a gobernar en el territorio y no en el escritorio, escuchando a las comunidades, planificando y proponiendo soluciones”, dijo el gobernador tras conocer el indicador. Lea también: Dumek y Yamil: líderes en impacto digital en sus primeros seis meses de Gobierno

Los primeros seis meses de Arana han estado acompañados, además, de una alta tasa de aprobación, ”por un maratónico esfuerzo para llegar hasta el último municipio de Bolívar”, en palabras del gobernador. Municipios que de sur a norte han enfrentado protestas, bloqueos, aumento en la violencia armada y catástrofes naturales, que indica Arana, “si bien son situaciones que están dentro de nuestro territorio, no son de nuestro resorte institucional”.

Por su parte, Arana le ha apostado a la articulación departamental con los gobiernos municipales, deporte, navegabilidad del Río Magdalena, infraestructuras alrededor del agua, turismo y educación. Precisamente sobre esos temas, y otros, conversamos con el mandatario departamental.

Inversiones en infraestructura y saneamiento básico

El gobernador anunció una histórica inversión para la construcción del alcantarillado en Bayunca y Pontezuela, una demanda de más de 50 años por parte de estas comunidades. “La Gobernación de Bolívar ha entregado el certificado de disponibilidad presupuestal de 20.000 millones de pesos para esta obra fundamental,” afirmó Arana. Esta iniciativa promete mejorar el saneamiento básico y permitirá futuras pavimentaciones en estas zonas.

Calle del corregimiento de Bayunca. // Nayib Gaviria- El Universal
Calle del corregimiento de Bayunca. // Nayib Gaviria- El Universal

Respuesta a emergencias en La Mojana

Arana también se refirió a la situación de emergencia en la región de La Mojana, afectada por inundaciones. “La Unidad Nacional de Gestión de Riesgo ejecuta un proyecto allí, y estamos trabajando junto a ellos para garantizar la alimentación y apoyo a los afectados,” explicó el gobernador. Se están desarrollando programas de fomento agropecuario para ayudar a las comunidades a recuperarse de las pérdidas agrícolas.

Desarrollo turístico y tecnológico en los territorios de Bolívar

El gobernador destacó avances en el proyecto del crucero por el río Magdalena, incluyendo la recuperación de fachadas del Centro Histórico de Calamar y mejoras en la infraestructura de Mompox. “Mompox se convertirá en el primer Distrito inteligente de Colombia, con 4.300 hogares conectados y 14 puntos WiFi,” señaló Arana. Este proyecto promete revitalizar el turismo y mejorar la seguridad en la región. Le puede interesar: Petro y gobernador Arana ratifican a Mompox como capital tecnológica de Colombia

En el ámbito deportivo, Arana anunció la construcción de cinco estadios de béisbol y sóftbol en barrios populares de Cartagena, incluyendo Pasacaballos. “Hemos contratado el diseño de estos estadios para ofrecer escenarios deportivos dignos de las mejores ciudades del país”, destacó el gobernador. Además, mencionó el compromiso con el equipo de fútbol Real Cartagena y los esfuerzos para mejorar sus condiciones y aspirar a su ascenso a la primera división.

El gobernador subrayó la importancia de la educación, destacando la entrega de tres megacolegios totalmente equipados. “Hemos entregado tres megacolegios y entregaremos dos más en los próximos meses en San Martín de Loba y Tiquisio para que los niños de nuestra región reciban educación en condiciones dignas,” afirmó Arana

Obras en Cartagena: “No hay excusa para el ascenso”

El gobernador anunció que el Festival de Bandas se celebrará en la Plaza de Toros, próximamente conocida como Plaza de Todos, en una apuesta por eventos culturales. “Traeremos las mejores bandas de Colombia y cuatro grupos de talla internacional para un concierto espectacular”, reveló Arana.

Arana mencionó también la contratación con Puerta de Oro de Barranquilla para los estudios y diseños de Laguito, que se convertirá en una “oportunidad histórica y un atractivo turístico”. “Habrá canchas de microfútbol, voleibol, un sendero peatonal, y un embarcadero hacia Tierrabomba, Bocachica y Caño de Loro,” detalló el gobernador.

Arana confirmó la continuidad de jugadores clave en el Real Cartagena y la llegada de nuevos refuerzos, destacando la inversión en el estadio Jaime Morón, que ahora cuenta con las que llamó las mejores luces del fútbol colombiano. “Un equipo de primera, para una ciudad y un departamento de primera,” expresó el gobernador.

Mire el vídeo con la entrevista completa al gobernador Yamil Arana aquí:

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News