comscore
Política

Corte Suprema citó a otros siete congresistas a declarar por caso UNGRD

La Corte amplió el listado de congresistas que deberán testificar en la investigación por las presuntas irregularidades en la UNGRD, a raíz de los señalamientos contra el senador Iván Name y el representante Andrés Calle.

Corte Suprema citó a otros siete congresistas a declarar por caso UNGRD
Compartir

La Corte Suprema de Justicia amplió este viernes el listado de congresistas que deberán testificar en la investigación por las presuntas irregularidades en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a raíz de los señalamientos contra el senador Iván Name y el representante Andrés Calle.

El despacho del magistrado Francisco Farfán ordenó los testimonios de los congresistas Paloma Valencia, Didier Lobo Chinchilla, Lorena Ríos, Miguel Ángel Pinto, Honorio Henríquez, María José Pizarro, Alejandro Chacón y del secretario del Senado, Gregorio Eljach. Lea aquí: Corte Suprema llama a declarar al presidente Petro contra congresistas

Esta solicitud fue realizada por la defensa del saliente presidente del Senado, Iván Name, y presentada ante la Corte por el abogado Jaime Lombana.

Según fuentes judiciales, Sneyder Pinilla, exsubdirector de gestión del riesgo, realizó las denuncias que motivaron estos llamados a declarar.

La Sala de Instrucción de la Corte programó las audiencias de los congresistas en las siguientes fechas: María José Pizarro el 23 de julio, Paloma Valencia el 26 de julio, Lorena Ríos y Miguel Ángel Pinto el 31 de julio, Gregorio Eljach el 2 de agosto, Didier Lobo Chinchilla el 3 de agosto, Honorio Henríquez el 13 de agosto, y Alejandro Chacón el 14 de agosto.

Además, el magistrado Farfán decidió, tras petición de la defensa del congresista Calle y del representante de la Procuraduría, llamar a declarar al presidente Gustavo Petro, al ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo y al Secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Andrés Idárraga Franco.

En el marco de esta decisión, también se ordenó una inspección judicial a las oficinas de la Secretaría y Presidencias de Senado y Cámara. Este diario ha conocido que las inspecciones judiciales se extenderán a las comisiones de Senado y Cámara involucradas en la tramitación de la reforma pensional y la reforma a la salud.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News