Fanny Elizabeth Guerrero Maya fue candidata propuesta como nueva experta comisionada de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), tras la publicación de su hoja de vida en el portal de aspirantes de la Presidencia de la República.
El Universal supo que la ahora exgerente de la Empresa de Desarrollo Urbano de Bolívar, Edurbe, fue oficialmente nombrada en la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), y deja el gabinete del alcalde Dumek Turbay. Guerrero Maya fue designada el pasado lunes como experta. Este medio conoció además que Guerrero presentó su renuncia formal ante la Junta Directiva de Edurbe, la cual ya fue aceptada. Le puede interesar: Gobierno postuló a Fanny Guerrero como experta comisionada de la Creg
Dumek sobre la salida de Fanny Guerrero
El Distrito, en cuanto a su reemplazo, como uno de los accionistas de Edurbe, junto a la Gobernación de Bolívar y varios municipios del departamento, ya estaría estudiando perfiles para elegir una nueva gerencia.
“Que el Gobierno nacional haya evaluado la hoja de vida de Fanny Guerrero para ser designada como comisionada experta ante la Creg es un reconocimiento a su entereza laboral y su experiencia en el sector energético. A esperas de la oficialidad del proceso, lo único que podemos decir como administración es agradecerle por su labor en Edurbe, felicitarla por este eventual nuevo camino que inicia y desearle el mayor éxito posible en ese importante cargo”, expresó Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.
Y agregó: “Claramente cuando conocimos su designación nos tomó por sorpresa, pues era y aún sigue siendo parte de nuestro gobierno, pero desde un inicio esta designación la tomamos con júbilo por el reconocimiento que trae consigo. Estamos seguros que Fanny en la Creg será una importante aliada estratégica para Cartagena y la región Caribe en cuanto a la crisis energética, las altas tarifas de la luz y el mejoramiento de la calidad del servicio prestado por las empresas. Sabemos que con sus conceptos en la Comisión en poco tiempo la Nación ejecutará las medidas necesarias que les permite la ley para el bien de la región y del sector”.