Con audiencia pública en el Concejo Distrital de Cartagena, se discutió el Proyecto de Acuerdo No. 019 - 2024: “Por el cual se adopta el Estatuto de la Contribución de Valorización del Distrito de Cartagena”.
El Estatuto de la Contribución de Valorización es un marco legal y normativo que regula la contribución de valorización en Colombia. Esta contribución es un tributo especial que se cobra a los propietarios de bienes inmuebles que se benefician directamente de la ejecución de obras públicas de infraestructura, como carreteras, puentes, parques y otras mejoras urbanas. Le puede interesar: Valorización en Cartagena: 20 años de atraso y renovación del Estatuto
En Cartagena, actualmente está vigente el Acuerdo 010 de 2005, que contiene el Estatuto de Valorización del Distrito de Cartagena; es decir, lleva casi 20 años en vigor. Desde Valorización Distrital, la audiencia se considera un paso fundamental en el proceso de actualización de los estatutos, necesario por dos razones principales: la primera, carencias en la estructuración técnica del tributo; y la segunda, la necesidad de actualización normativa en concordancia con otras normas aplicables.
“El rezago normativo del actual estatuto genera una desactualización frente al ordenamiento jurídico colombiano, afectando las actuaciones que pretenda realizar la administración en cuanto a las eventuales obras o proyectos financiados por este mecanismo. Una mejor estructuración de todos los elementos del tributo dota de seguridad jurídica a los procesos y ofrece garantías tanto para el contribuyente como para el Distrito”, precisan desde el Distrito.
Agregan, además, que es imperativo que el Distrito de Cartagena adopte un cuerpo normativo moderno, que se convierta en una herramienta adicional e idónea para la consecución de nuevas formas de financiar las cargas del estado.
Durante la audiencia, Rafael Morales, director de Valorización Distrital, explicó los beneficios que generará la actualización de los estatutos. Entre los más relevantes se encuentra el cobro por la expedición de paz y salvo conforme a la Ley de Racionalización de Trámites, la creación de la Comisión Asesora de Valorización, y la inclusión de nuevos métodos para calcular el beneficio que obtienen los predios por las obras o proyectos, entre otros.
De igual forma, el concejal William Pérez Montes hizo un llamado a la ciudadanía a asistir a este tipo de eventos, subrayando su importancia para el desarrollo de la ciudad.