comscore
Política

Excongresista Álvaro García permanecerá en la cárcel tras orden de la Corte

La Corte ordenó medida de aseguramiento contra Álvaro Alfonso García Romero, excongresista del partido Colombia Democrática, revocando así la libertad condicional que le había sido concedida por el Juzgado 22 de Ejecución de Penas de Bogotá.

Excongresista Álvaro García permanecerá en la cárcel tras orden de la Corte

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia condenó a 40 años de prisión al excongresista Álvaro 'el Gordo' García Romero por el delito de concierto para delinquir agravado y su responsabilidad en la masacre paramilitar de Macayepo, Bolívar. //Colprensa.

Compartir

La Corte Suprema de Justicia ordenó este martes medida de aseguramiento contra Álvaro Alfonso García Romero, excongresista del partido Colombia Democrática, y revocó la libertad condicional que le había sido concedida por el Juzgado 22 de Ejecución de Penas de Bogotá.

García Romero, conocido como ‘El Gordo’, enfrenta este nuevo proceso judicial por su presunta implicación en desplazamiento forzado, derivado de la masacre de Macayepo perpetrada por el ‘Bloque Héroes de María’ de las Autodefensas Unidas de Colombia en octubre de 2000. Lea aquí: Ordenan libertad del exsenador Álvaro García condenado por masacre en Macayepo

Esta masacre, que dejó un doloroso saldo de vidas perdidas en Carmen de Bolívar, fue uno de los episodios más trágicos del conflicto armado colombiano.

El excongresista había sido condenado a 40 años de prisión por su participación en estos crímenes atroces. Sin embargo, la Corte Suprema de Justicia revocó ahora su libertad condicional, destacando la gravedad de los delitos imputados y la necesidad de asegurar la presencia de García Romero durante el proceso judicial.

La JEP aceptó sometimiento de García

Por otro lado, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aceptó el sometimiento voluntario del exsenador, quien será trasladado y permanecerá recluido en la cárcel La Picota de Bogotá mientras se adelanta el juicio por desplazamiento forzado.

García Romero se comprometió a colaborar activamente con las autoridades judiciales, proporcionando información relevante que podría contribuir al esclarecimiento de la verdad sobre la relación entre dirigentes políticos y grupos paramilitares en esa época tumultuosa de la historia colombiana.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News