Dumek Turbay es el alcalde del país con más impacto digital en redes sociales y medios de comunicación digitales en estos primeros seis meses de gobierno territorial, según Guarumo y Toro Digital. El alcalde Mayor de Cartagena le saca 7 puntos al alcalde de Bogotá, y más de 15 a Alejandro Eder, de Cali y Federico Gutiérrez de Medellín, en el ranking nacional, quienes lideraron el ranking los primeros 100 días.
Turbay le apostó a una comunicación directa desde su campaña electoral, y redes sociales como X, anteriormente Twitter, junto a Instagram le han ayudado a mantener la conversación. Le puede interesar: Dumek Turbay, el alcalde con mejor impacto digital del país
Para María Lucía Jaimes, analista política, los mandatarios que asumieron el primero de enero de este año se dieron cuenta que las redes sociales no solamente son importantes en campaña, sino que deben mantener esa atención y convertir esa interacción en comunicación política.
El alcalde cartagenero lo ha hecho, y ha convertido las redes sociales, especialmente X, en un canal de comunicación oficial de su Gobierno. “Casos como el de esta semana, en que Turbay ayuda a un futbolista que estaba varado en Dubái comprando los tiquetes, son actos que “demuestran que está pendiente de lo que pasa con sus ciudadanos”, y hacen parte del gobierno abierto”, señala Jaimes.
Turbay lo confirma. Para él las redes sociales son clave en su gobierno. “En X, en estos años de carrera política, poco a poco, fui comprendiendo y apreciando su poder mediático. X es utilizado para comunicar de forma rápida y ágil, no solo lo gubernamental o alguna que otra controversia con otros actores, sino que también noticias positivas o coyunturas dignas de resaltarse o explicarse”, precisa el alcalde.
Esa rapidez de respuesta a través de redes sociales con las que se la juega Turbay, le ha permitido, además, poner agenda, y que sus publicaciones se trasladen a portales web y lleguen a medios tradicionales locales y nacionales.
“Uno puede explicar esa ventaja en impacto de Turbay frente a alcaldes de otras ciudades principales, porque se ve el cambio en la respuesta. Antes el resto del país desconocía qué era lo que estaba sucediendo en Bolívar y en Cartagena, nos enterábamos sólo por los escándalos. El alcalde de Cartagena está entrando en las conversaciones de la gente y trasladando algunas a su agenda”, indica la experta, destacando además que aunque no toda la agenda va a estar marcada por lo que pase en redes sociales, que exista una escucha activa desde la oficina de comunicaciones hace que la gestión pueda verse mejor; y X, que no es una red social muy usada en Cartagena, sino en Bogotá o Medellín, lo acerca a la conversación nacional. “Así, todas las gestiones que está compartiendo a través de esa plataforma es justamente para demostrar que ahora Cartagena tiene una institución fortalecida”.
En conversación con El Universal, el alcalde Mayor explicó que para él X es un terreno idóneo para los opinadores y para las redes de pensamiento con líderes locales, nacionales e internacionales, “por lo que desde siempre, y a toda hora”, twittea sobre asuntos que toquen a la ciudad, y donde el Distrito tenga injerencia.
“Creo que con mensajes precisos y comprobables en la realidad, hemos generado buenas relaciones y flujo de información con los medios de comunicación, respetando siempre su independencia y tolerando cualquier crítica, pues no somos infalibles. Y muchas veces una noticia negativa sirve para mejorar o corregir deficiencias en nuestra administración”, indicó Turbay.
Para aterrizar esas conversaciones, el alcalde, además de una Oficina Asesora de Prensa y Comunicaciones, cuenta con un Comité estratégico que asesora y alinea la comunicación del alcalde con la de sus dependencias.
“El Comité Estratégico, compuesto por mí y varios asesores de confianza todos los días estamos planeando cómo nos comunicamos, definiendo cuál es la mejor manera de llegar a la comunidad sin ambigüedades, ni maquillaje y sin mentiras, siempre resaltando cómo cada acción de gobierno beneficia a la ciudad. Así como también dialogamos sobre qué temas tenemos misionalidad o idoneidad, y cuáles debemos guardar distancia para no incurrir en politiquería o polémica. “, dice el mandatario local.
Y agrega: “Los asesores del Comité y la Oficina de Prensa constantemente están en línea directa con los miembros del gabinete y sus funcionarios para comunicar de la mejor manera sus avances; pero también para prevenir riesgos y amenazas, siempre pensando en cómo darles solución y no en ocultarlas o matizarlas”.
La estrategia le ayudó a Turbay a pasar de 3.8% en sus primeros 100 días, a 34.1% en el ranking. Un aumento de casi 800% en su alcance en canales digitales.
Yamil le saca ventaja a los otros gobernadores
El gobernador de Bolívar, Yamil Arana, también se consolida como uno de los gobernadores a nivel nacional con mayor impacto digital en redes sociales y medios de comunicación.
El gobernador, pasó de ocupar el sexto puesto en sus primeros 100 días, al tercer lugar en el cierre de sus primeros seis meses. Ganándole ventaja con un aumento de impacto digital de 191% (5.6% a 16.3%), a Dilian Francisca Toro, de Cali y Carlos Amaya, de Boyacá; quienes ya habrían sido gobernadores de esos departamentos entre 2016 y 2019.
Arana tiene a su favor ser el gobernador más joven del país para mantener la sintonía digital con el departamento como parte del “gobierno abierto”.
“Esa cercanía de todos estamos en sintonía con la Copa América, y “yo el gobernador de Bolívar me voy en una moto con un parlante a todo volumen, con la canción de moda, saludando a toda la gente”, hace sentir a la gente que el gobernador está en su mismo lugar y sabe qué es lo se debe atender. Eso también hace parte del Gobierno Abierto, ver en qué está mi gobernante, y en qué como ciudadano puedo transmitir mis quejas, mis dudas e inquietudes, y ser escuchado”, sentencia Jaimes.
Valeria Restrepo, directora general de Toro Digital, le detalló a El Universal el crecimiento de los mandatarios.
“El Gobernador de Bolívar, Yamil Arana, y el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, se destacaron por su notable rendimiento digital en el último estudio realizado por Toro y Guarumo”, dijo Restrepo.
Agregó: ”En el caso de Yamil Arana, su éxito se debió a un excelente rendimiento en términos de engagement en todas sus redes sociales. Además, presentó un crecimiento significativo de seguidores, particularmente en su cuenta de TikTok. Por su parte, Dumek Turbay se destacó por su buen engagement en Instagram y un excelente alcance en sus redes, especialmente en X, donde, además, mantuvo un alto número de publicaciones por día”.
La directora concluyó afirmando: ”Ambos líderes han demostrado una gestión efectiva y estratégica de sus redes sociales, lo que ha fortalecido su conexión con su audiencia y su presencia en el ámbito digital”.