comscore
Política

Presidente Petro defiende el nombramiento de Daniel Rojas como ministro de Educación

El presidente Gustavo Petro ha nombrado a Daniel Rojas, exdirector de la SAE, como el nuevo ministro de Educación. Petro defiende la decisión destacando la labor de Rojas en su compromiso con la expansión de la educación pública superior gratuita.

Presidente Petro defiende el nombramiento de Daniel Rojas como ministro de Educación
Compartir

El presidente Gustavo Petro ha defendido firmemente el nombramiento de Daniel Rojas, exdirector de la Sociedad de Activos Especiales (SAE), como el nuevo ministro de Educación. A través de su cuenta de Twitter, Petro destacó la valentía de Rojas al gestionar bienes expropiados de la mafia para beneficio de los más necesitados.

¿Quién es Daniel Rojas?

Daniel Rojas es economista de la Universidad Santo Tomás y tiene estudios de maestría en Ciencias Económicas en la Universidad Nacional. Ha sido un colaborador cercano de Petro desde su alcaldía en Bogotá y ha trabajado en diversas campañas presidenciales desde 2016. Antes de asumir el cargo en la SAE, Rojas fue parte de la Unidad de Trabajo Legislativo (UTL) del senador Gustavo Bolívar. Lea aquí: Daniel Rojas es el nuevo ministro de Educación del Gobierno Petro

En su tuit, el presidente Petro señaló que los críticos de Rojas no tendrían el coraje de tomar los bienes de la mafia y entregárselos a la gente pobre, como lo ha hecho Rojas. Petro subrayó la importancia de que Rojas concrete el programa de gobierno, centrado en la expansión de la educación pública superior gratuita. Además, destacó la necesidad de incrementar sustancialmente el Sistema General de Participaciones (SGP) para los municipios, con el fin de expandir las clases de historia, arte, deportes y programación de sistemas en los colegios del país.

Petro enfatizó también la importancia de la formación del profesorado y de enseñar a los niños a pensar de manera independiente.

Un cambio en el Ministerio de Educación

Rojas reemplaza a Aurora Vergara, quien dejó el ministerio tras no lograr pasar una reforma estatutaria para que la educación sea considerada un derecho fundamental. Este es el sexto cambio en el gabinete ministerial de Petro, reflejando su esfuerzo por alinear su equipo con las metas de su gobierno.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News