En un nuevo cambio del remezón ministerial, se conoció que el presidente Gustavo Petro le solicitó la renuncia a la ministra de Vivienda, Catalina Velasco, quien ocupaba el cargo desde agosto de 2022. La salida de la economista marca el quinto movimiento en el gabinete del Gobierno en los días últimos días, tal como lo había prometido el jefe de Estado el mes pasado y que coincide con la primera mitad de la administración Petro.
Antes de ser ministra, Velasco, de 53 años, se había desempeñado durante ocho años como consultora en gestión urbana y políticas públicas. Lea aquí: “Estamos corrigiendo errores”: Petro sobre “remezón” de ministros de Gobierno
En su reemplazo, sería nombrada la arquitecta Helga María Rivas, quien en marzo fue anunciada como directora encargada de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y fue gerente de la Caja de la Vivienda Popular en Bogotá en la Alcaldía de Petro. Este movimiento sigue a una serie de modificaciones en diversas carteras ministeriales.
Recientemente, Petro realizó varios ajustes a su equipo de Gobierno con la salida de Luis Fernando Velasco en el Ministerio del Interior; Jennifer Mojica en MinAgricultura; William Camargo en el MinTransporte y Néstor Osuna en el MinJusticia.
Estos relevos en las carteras ministeriales se dan después de que el mandatario advirtiera el pasado junio sobre los cambios que haría en el gabinete en el marco de la mitad de su periodo como presidente y porque, según Petro, “hay que hacer una evaluación, algunos tienen que descansar y otros deben tener la oportunidad”.

El jefe de Estado había explicado que evaluaría “quiénes han podido llevar el cambio hacia adelante y quiénes no han podido porque los privilegios se los han impedido”.
A las carteras han llegado nombres reconocidos por su tecnicismo y no necesariamente del ala más radical del petrismo.