comscore
Política

Denuncian contratos millonarios en la Cámara presuntamente sin licitación pública

La información fue revelada por el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, Los contratos en el ojo del huracán superan los 70 mil millones de pesos.

Denuncian contratos millonarios en la Cámara presuntamente sin licitación pública

Plenaria de la Cámara de Representantes. // Colprensa.

Compartir

Dos contratos por 70.888.471.434 millones de pesos fueron firmados en los últimos días por la dirección administrativa de la Cámara de Representantes para labores logísticas en esa corporación, como cambio de la iluminación, adquisición de nuevas sillas, pantallas y sistema documental.

La información fue revelada por el concejal de Bogotá, Daniel Briceño, en la que advierte que los contratos fueron entregados sin que se llevara a cabo una licitación pública. En cambio, se acogieron a la figura del “contrato de comisión”, la cual les permite saltarse la licitación y así contratar casi que de “forma directa” con una empresa que selecciona al contratista. Lea aquí: Procuraduría abre pliego de cargos a funcionarios de alcaldía de Quintero

“La modalidad usada por la Dirección Administrativa de la Cámara de Representantes para saltarse la licitación de estas costosas contrataciones fue el contrato de comisión, con este casi de forma directa se contrata una empresa para que esta seleccione al contratista”, se lee en la denuncia del concejal del Centro Democrático.

En su red social de X, detalló que el primer contrato por $33.705.214.355 para mejorar la arquitectura tecnológica de la Cámara de Representantes pretende cambiar la iluminación, sillas, micrófonos, pantallas led y sistemas de refrigeración de algunos sectores de la Cámara. Lea también: Yamil Arana y Dumek Turbay, entre los mandatarios con mayor imagen positiva del Caribe

El corporado, cuestionó los altos costos para la adquisición de los equipos. Por ejemplo, según el contrato, dos pantallas led alcanzaron un costo de $1.424.489.500; una cámara profesional de televisión por $46.697.980. “Las nuevas luces ‘tipo estudio’ del Salón Boyacá le costarán a los colombianos más de $345.000.000″, dice la denuncia.

En cuanto a las sillas, en total fueron adquiridas 253 tipo ergonómico por $2.104.479.300, cada silla individualmente por valor de $8.318.100. Además, cuatro cámaras de televisión para el salón Galán tuvieron un costo total de $186.791.920, mientras que 50 nuevos micrófonos fueron adquiridos por $158.305.700.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News