comscore
Política

Las cuatro tareas que le encomendó Petro a Cristo como ministro de Interior

Juan Fernando Cristo aceptó la designación como ministro del Interior con cuatro prioridades fundamentales “Vamos a abrir un diálogo con todos los sectores del país”.

Las cuatro tareas que le encomendó Petro a Cristo como ministro de Interior

Juan Fernando Cristo llega nuevamente al Ministerio del Interior, por decisión del presidente Gustavo Petro. Foto: Colprensa/VANGUARDIA

Compartir

El presidente Gustavo Petro designó a Juan Fernando Cristo como nuevo ministro del Interior, quien en una primera declaración tras aceptar el cargo dijo que serán cuatro sus objetivos fundamentales.

El primero de los objetivos del ministerio de Cristo será la búsqueda de un acuerdo nacional que permita explorar la posibilidad de convocar una Asamblea Nacional Constituyente bajo los parámetros de la Constitución de 1991. “Vamos a abrir un diálogo con todos los sectores del país: amigos del Gobierno, oposición, altas Cortes, Congreso, organizaciones sociales y comunitarias, sindicatos, gremios y empresarios”, detalló. Siga leyendo: Nuevo ministro del Interior confirma que el gobierno busca una Constituyente

Cristo aseguró: “La constituyente sería un proceso que comienza ahora y que, si llegamos a un acuerdo político nacional, se elegiría en el próximo Gobierno, no en este; ese diálogo nacional se iniciará la próxima semana y esperamos conversar con todos los sectores políticos del país”, insistió.

El anuncio de Cristo enfrenta críticas porque contrasta con su posición de hace pocas semanas, antes de aceptar la designación; y cuando consideraba que la Constituyente propuesta por el presidente Gustavo Petro era “inviable”.

“El debate de la constituyente y la reelección es un desperdicio de energía para todos los colombianos y no terminará en nada”, destacó Cristo en su cuenta de X, el 28 de mayo de 2024.

La segunda tara del nuevo ministro será la implementación del Acuerdo de Paz con las Farc. “Vamos a asumir la responsabilidad y coordinar las tareas con todos los funcionarios que han venido con gran esfuerzo y compromiso haciendo esta tarea al interior del Gobierno”, señaló Cristo en su primer discurso.

En tercer lugar, Cristo destacó la importancia de profundizar la autonomía territorial en Colombia. “Vamos a avanzar en un nuevo ordenamiento territorial y en un fortalecimiento de las capacidades fiscales de los departamentos y municipios del país”. El anuncio se une a las peticiones de gobernadores y alcaldes del país, quienes han criticado fervientemente el centralismo en Colombia.

Recientemente, los mandatarios de Bolívar, Yamil Arana y de Cartagena, Dumek Turbay, le salieron en contra a la presidencia por la recentralización y le exigen al presidente mayor autonomía. Siga leyendo: “Parapeto y perendengue”: Yamil critica centralismo en el sector salud

Finalmente, el cuarto propósito del ministro designado se centrará en la agenda legislativa que presentará el Gel a consideración del Congreso el próximo 20 de julio. “Nos reuniremos con todos los ministros y con el presidente de la República para definir las prioridades de esa agenda legislativa, dentro de las cuales estarán la reforma laboral, la reforma a la salud y un nuevo esfuerzo por sacar adelante la ley estatutaria de educación”, puntualizó Cristo.

Cristo Bustos será crucial para que las reformas sociales del Gobierno pasen en las comisiones. La primera del Senado, donde hay presidenciables, será uno de sus mayores retos. La Comisión Séptima, que quedaría en cabeza de la conservadora bolivarense Nadia Blel, con Efrain Cepeda llegando a la presidencia del Senado, agrega tareas para el nuevo ministro.

Cristo de nuevo en la cartera de interior

El designado ministro manifestó que el presidente Petro le pidió desde la semana pasada liderar la cartera del Interior. “He tenido varios días de reflexión. No es fácil asumir desafíos de esta naturaleza. El país se ha radicalizado mucho, se ha polarizado, y eso nos impide avanzar en la construcción de consensos que necesita Colombia. Finalmente, hoy he tomado la decisión de asumir este desafío”, explicó.

Concluyó su declaración con un compromiso de trabajar con amor, dedicación y disciplina por los mejores intereses del país. “Asumo este desafío de cara a los colombianos, comprometiéndome a trabajar con amor y dedicación por servirle a los mejores intereses del país por encima de cualquier otra consideración política”, finalizó su declaración.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News