comscore
Política

Expresidente Uribe sale al pie de Dumek y cuestiona el centralismo

El expresidente Álvaro Uribe, sostuvo que las regiones del país están asfixiadas por el centralismo que impera desde la Casa de Nariño.

Expresidente Uribe sale al pie de Dumek y cuestiona el centralismo

Expresidente Álvaro Uribe y alcalde de Cartagena, Dumek Turbay.

Compartir

El expresidente de la República, Álvaro Uribe Vélez, se apartó por un momento de su proceso judicial para hablar de la falta de recursos que tienen los municipios y los departamentos del país debido al centralismo, “Colombia necesita fortalecer el nivel intermedio de gobierno, los departamentos”, señaló el exmandatario.

En la red X, el jefe del Centro Democrático, destacó la labor que ha venido haciendo la Federación Nacional de Departamentos, que ha propendido por conseguir más recursos para las regiones. “Celebro que todos los días va en ascenso la tarea de la Federación Colombiana de Departamentos. Hace muchos años, cuando la empezábamos, no se auguraba tantos éxitos y tantos trabajos importantes para el país como los que este realiza. Los quiero felicitar”, publicó el expresidente.

Planteó además: “Colombia está en mora de aumentar las transferencias de los impuestos corrientes, de los ingresos corrientes, a las entidades intermedias de gobierno, a los departamentos. Colombia necesita fortalecer los departamentos con mayores transferencias del gobierno central, que es el centro del derroche”.

La voz del expresidente se une a la de actuales alcaldes de las ciudades capitales del país , quienes en el marco del VII Congreso del CEAPI hicieron contundentes declaraciones contra el centralismo en Colombia, al que el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay, calificó como un “monstruo horroroso” que obstaculiza el desarrollo de las regiones. Lea aquí: “El centralismo es un monstruo que impide la autonomía Regional”: Dumek

El alcalde Distrital destacó a la Región Caribe como un ejemplo clave de la lucha por la autonomía. “Esta región ha generado debates y ha planteado desde hace muchos años la necesidad de tener regiones autónomas,” comentó Turbay.

Regiones autonómicas en el Plan Nacional de Desarrollo

Las regiones autonómicas que pelean el alcalde Distrital y el expresidente están incluidas en en Plan Nacional de Desarrollo (PND) del presidente Gustavo Petro “Colombia Potencia de Vida”.

En febrero, el presidente del Senado, Iván Name, pidió a Petro analizar las rutas para contribuir a la autonomía regional.

Name, indicó además que “el problema de Colombia no inició con Petro”, y que con el fin de descentralizar las regiones, “que ya están obviamente demarcadas en la geopolítica del país”, en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026 “Colombia Potencia Mundial de la Vida”, está incluido un artículo que habla sobre esto.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News