El Partido Liberal ha pospuesto una vez más su convención nacional, originalmente prevista para agosto, ahora reprogramada para el 11 de octubre de 2023. Este ajuste en el calendario responde a un contexto complejo marcado por desafíos legales y estratégicos internos. Le puede interesar: Los Blel se preparan para asumir la presidencia del Partido Conservador
El expresidente César Gaviria, actual director del Partido Liberal, ha firmado una resolución que modifica la fecha de la crucial convención del partido. Este encuentro, que determina las directrices y liderazgo de la colectividad, estaba inicialmente programado para el 30 de agosto bajo el lema “construir sobre lo construido”. Sin embargo, debido a las exigencias de los recientes procesos electorales y la necesidad de mantener la vigilancia y atención en estos eventos, el partido ha decidido postergar la fecha.
La última convención se realizó en 2020 y, según las normas internas y constitucionales, debería haberse celebrado otra en 2022. No obstante, el partido justificó su omisión por la concentración en las elecciones nacionales, fundamentales para superar el umbral de votos requerido para mantener su personería jurídica.
La decisión no ha estado exenta de controversia. El congresista Juan Carlos Losada ha expresado su preocupación, sugiriendo que la dilación podría ser una estrategia de Gaviria para mantener el control del partido. Además, en abril de 2023, se presentó una demanda ante el Consejo de Estado para anular la personería jurídica del partido, alegando incumplimiento del artículo 108 de la Constitución, lo que añadió más presión para realizar la convención.