comscore
Política

Reforma pensional: gobierno prepara sanción y oposición demandas

Mientras que el gobierno alista la sanción de la ley en la Plaza de Bolívar en una semana, la oposición última los detalles para radicar ante la Corte Constitucional una demanda de inconstitucionalidad por varias razones.

Reforma pensional: gobierno prepara sanción y oposición demandas

En medio de un duro enfrentamiento y a punto de pupitreo la plenaria de la Cámara aprobó la reforma pensional.

Compartir

Tras la puja política terminada en el Congreso de la República, la reforma pensional se alista ahora a pasar por dos de sus momentos más definitivos, la sanción que le da vía libre a su implementación y por otro lado las demandas que llegarán a la misma a la Corte Constitucional.

En cuanto a la sanción, la Secretaría Jurídica de la Casa de Nariño se apresta a dar el estudio del articulado, el cual será enviado desde el Congreso de la República. Con este paso ya superado, será el propio presidente Gustavo Petro quien espera sancionar la ley en un gran evento público en la Plaza de Bolívar el martes 2 de julio, al cual espera que vayan miles de ancianos que espera Petro beneficiar con el subsidio que llegaría a más de dos millones de beneficiarios. “A llenar la Plaza de Bolívar con la tercera edad. Vamos a firmar la ley de la reforma pensional”, notificó Petro la forma como pondrá en vigencia la reforma pensional. Le puede interesar: Mininterior propone un gran acuerdo nacional para la próxima legislatura

En uno de sus primeros pronunciamientos sobre la nueva ley, el mandatario ya había pedido a los ancianos a que la defiendan. “Por primera vez en la historia de Colombia, la tercera edad en pobreza, que son millones, saldrán de la pobreza. Que se organicen comités de la tercera edad en todos los municipios para defender este enorme avance social. Firmaré la ley en medio de decenas de miles de personas de la tercera edad levantando la bandera de la dignidad”.

Incluso este lunes Petro respondió al senador opositor David Luna un comentario sobre el caso de Doña Segunda, a quien la Dian le selló su negocio por esta evadiendo impuestos. “Con los delincuentes y mafiosos el Gobierno Petro es suavecito. Con los abuelos trabajadores, al contrario, es implacable. El cinismo del cambio” escribió Luna en su cuenta de X.

Petro al responder indicó que “La ceguera de la oposición. Defendiendo gobiernos financiados por mafiosos que nunca pensaron en tres millones de viejos sin pensión para ahora atacar al gobierno que más incautaciones le ha hecho a la mafia y más narcotraficantes ha apresado y que presentó la reforma para entregar bono pensional digno a más de dos millones de viejos sin pensión. En Colombia todos debemos pagar los impuestos conforme a la ley. Ese es el pacto social fundamental”.

La otra cara que de la reforma pensional es la que tendrá que enfrentar tan pronto entre en vigencia, esto porque desde ya se han anunciado varias demandas en contra de la mismo, entre ellas las que alistan desde la bancada de oposición del Centro Democrático. Siga aquí: Estos son los cambios que trae la reforma pensional para las mujeres en Colombia

Este partido ha indicado que son varios los hechos que llevarán a que la ley se caiga cuando se revisada en la Corte Constitucional, como por ejemplo que la reforma no dejaron que se debatiera como corresponde para este tipo de leyes, ya que en su último debate en la plenaria de la Cámara el gobierno hizo que se acogiera el articulado de como fue votada en el Senado.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News