comscore
Política

Política colombiana le expresó solidaridad a la vicepresidenta tras atentado a su papá

Miembros del Gobierno, del Congreso, de la sociedad civil en general, enviaron mensajes públicos de apoyo a Márquez y de rechazo a la violencia.

Política colombiana le expresó solidaridad a la vicepresidenta tras atentado a su papá

La Vicepresidencia de la República, en cabeza de Francia Márquez. // Colprensa

Compartir

El ataque armado del que fue víctima Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, generó una ola de indignación en diversos sectores de la política colombiana, en apoyo a la mandataria y en rechazo a la violencia.

Desde miembros del Ejecutivo, como el ministro de Justicia, Néstor Osuna, hasta de la oposición, como el senador David Luna, manifestaron aversión frente al episodio y exigieron que las autoridades retomen el control del orden público en el Pacífico.

“Condeno de manera contundente y enérgica el atentado en contra del señor Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta Francia Márquez”, escribió en redes sociales el canciller, Luis Gilberto Murillo, quien le envió un abrazo a Márquez.

Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín y abierto opositor al gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez, también se sumó a las voces de solidaridad. “Muchas comunidades están sufriendo el control de las estructuras criminales”, agregó el excandidato presidencial.

El senador oficialista Iván Cepeda, negociador del Gobierno con la guerrilla del ELN, indicó que espera que el atentado “sea esclarecido a la mayor brevedad”, y que sus responsables “sean sancionados por la justicia” mientras se proteja a la familia Márquez.

Rafael Nieto Loaiza, exviceministro y exprecandidato presidencial del Centro Democrático, subrayó que “cualquier acción criminal merece condena y repudio”. Para Nieto, el atentado es “otra prueba” de que el Cauca está “en manos de los violentos”.

A través de un comunicado, la Presidencia de la República rechazó “enérgicamente” el atentado del que fue víctima Sigifredo Márquez, padre de la vicepresidenta, Francia Márquez, y aseguró que las operaciones militares ofensivas seguirán vigentes.

“Los atentados contra la población civil son una flagrante violación de los derechos internacionales y los derechos humanos”, expresó el Ejecutivo, al tiempo que ratificó que Márquez “salió ileso” del ataque en su contra.

El Gobierno calificó como “inaceptable” que los grupos armados del Valle del Cauca “sigan usando la violencia desproporcionada y el terror como herramienta de guerra”, y añadió que las Fuerzas Militares “seguirán en ofensiva”.

Las operaciones castrenses, añadió la Presidencia, se dirigirán a “todas las estructuras que persisten en la guerra y que siguen dificultando los caminos de paz en Colombia”. “A todos estos grupos les seguirá cayendo todo el peso de la ley”, remachó. Lea también: Francia Márquez se pronuncia tras atentado a su papá en el Día del Padre en Colombia

Detalles del atentado contra el papá de la vicepresidenta

Sigifredo Márquez Trujillo, padre de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, fue objeto de un atentado este domingo en la vía que atravesaba Timba, un corregimiento de Jamundí (Valle del Cauca). El hombre resultó ileso.

Tropas de las Fuerzas Militares aterrizaron en la zona rural de Jamundí para evacuar a Márquez y a un menor de edad que se movilizaba con él. Los helicópteros de la Fuerza Pública llevarán al padre de la vicepresidenta hacia Cali, la capital de Valle del Cauca.

Las primeras informaciones señalan que el vehículo en el que viajaba Sigifredo Márquez fue impactado en cuatro ocasiones por disparos de armas de fuego. El Comando General de las Fuerzas Militares precisó que no hay “ninguna consecuencia que lamentar”.

En las aeronaves que llevaron a los militares arribaron miembros de las Fuerzas Especiales no solo para apoyar la búsqueda de las personas responsables del ataque, sino para fortalecer la ofensiva contra los grupos criminales que delinquen en la zona. Vea aquí: Video: Padre de Francia Márquez es evacuado en helicóptero tras atentado en Jamundí

Los uniformados llegaron para reforzar el despliegue que comenzó el 13 de junio con cien agentes en Jamundí, luego de una serie de atentados que las autoridades atribuyen a facciones del autodenominado Estado Mayor Central, comandado por ‘Iván Mordisco’.

“Me duele en el corazón que justo en este día hayan atentado contra mi padre”, expresó, por su parte, la vicepresidenta Márquez, quien agregó que en el crimen también fueron víctimas su sobrino de seis años y dos miembros del esquema de protección de Sigifredo.

La dirigente manifestó, a través de su cuenta de X, preocupación por la seguridad en Cauca, en Valle del Cauca, en el municipio de Suárez y en el corregimiento de La Toma, así como intranquilidad “por la seguridad de mi comunidad y mi familia”.

En su mensaje, Francia Márquez le solicitó a la Fiscalía investigar lo ocurrido, un pedido al que se unió el presidente, Gustavo Petro, quien, además de instar “a iniciar las investigaciones pertinentes”, envió “un abrazo de solidaridad” a su coequipera.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News