comscore
Política

Procuraduría abre investigación contra exalcalde de Piedras, Tolima

El exfuncionario, dos supervisoras y el interventor del contrato para el saneamiento básico del río Opia habrían omitido adelantar unos estudios técnicos suficientes y adecuados.

Procuraduría abre investigación contra exalcalde de Piedras, Tolima

Julio César Góngora Sánchez, exalcalde de Piedras, Tolima. // Redes sociales

Compartir

Por posibles inconsistencias en el contrato para el saneamiento básico del río Opia con la reposición de los conductos que transportan las aguas lluvias y/o sanitarias hacia la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Chicalá, la Procuraduría General de la Nación abrió investigación contra el alcalde de Piedras, Tolima, Julio César Góngora Sánchez (2020-2023).

La decisión también involucró a las secretarias de Planeación e Infraestructura (2021-2022), Kelly Viviana Ordóñez Cruz y Heidy Trinidad Henao Culma, en su condición de supervisoras; y al representante legal del Consorcio Inter Opia, Luis Carlos Rivera Gutiérrez, a cargo de la interventoría del contrato celebrado con el Consorcio Piedras JP, por valor de $ 954′716.757,16. Siga leyendo: ¿Gobierno redobla propaganda en redes para desvirtuar investigaciones de corrupción?

El ente de control investiga si la contratación se realizó sin adelantar los estudios técnicos suficientes y adecuados, así como de evaluación, control y seguimiento al bilateral a través de la supervisión e interventoría; lo que pudo haber llevado a la alcaldía a tomar una decisión antieconómica que le habría generado detrimento patrimonial al municipio.

Con el fin verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria o si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad, la Procuraduría Provincial de Instrucción de Ibagué decretó la práctica de pruebas para el esclarecimiento de los hechos materia de esta investigación.

Por último, el Ministerio Público informó a los sujetos procesales las facultades y los derechos del disciplinado, incluyendo el de “Ser oído en versión libre, en cualquier etapa de la actuación, hasta antes del traslado para presentar alegatos previos al fallo de primera o única instancia”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News