comscore
Política

En 2023 se redujo la criminalidad electoral en Cartagena y Bolívar: MOE

Según el Observatorio Electoral de la Registraduría, hubo una reducción de delitos e irregularidades electorales en Bolívar y Cartagena en 2023.

En 2023 se redujo la criminalidad electoral en Cartagena y Bolívar: MOE

Elecciones 2023 en Cartagena

Compartir

La Misión de Observación Electoral (MOE) en Cartagena celebra la implementación de herramientas institucionales de transparencia, como el Observatorio Electoral lanzado por la Registraduría Nacional. Esta iniciativa fortalece el control ciudadano al proporcionar información precisa sobre criminalidad electoral. Le puede interesar: Ejército alerta a cinco ciudades de Colombia por riesgo de carro bomba

El componente de Criminalidad Electoral se basa en el Sistema de Información sobre Criminalidad Electoral, alimentado por los reportes de la Fiscalía General de la Nación y el Consejo Nacional Electoral (CNE). A continuación, se presentan los datos recopilados entre 2011 y 2023 sobre delitos e irregularidades electorales en el departamento de Bolívar y el distrito de Cartagena.

Histórico delitos e irregularidades electorales Bolívar y
Cartagena. // MOE
Histórico delitos e irregularidades electorales Bolívar y Cartagena. // MOE

El gráfico presenta una comparación entre el número de delitos e irregularidades electorales reportados en Bolívar y Cartagena durante el período 2011-2023. A continuación, se describen los puntos más relevantes:

En los años electorales (2011, 2015, 2019), se observa un aumento significativo de delitos e irregularidades en ambos territorios, con picos particularmente altos en 2011 y 2015 para Bolívar.

A diferencia de años anteriores, en 2023 ambos territorios muestran una reducción en el número de casos reportados durante el año electoral, con Bolívar reportando 12 casos y Cartagena 6 casos.

Principales delitos e irregularidades reportados:

Corrupción al sufragante

Fraude en la inscripción de cédulas

Alteración de resultados electorales

Análisis Comparativo y Contexto Territorial

Es importante destacar que para realizar un análisis comparativo con otros departamentos, municipios o distritos, se deben considerar las particularidades de cada territorio. Factores como la capacidad de investigación de las autoridades, el nivel de denuncia ciudadana, la situación de violencia armada y política, la cultura ciudadana orientada a la denuncia, la presencia de organizaciones sociales de vigilancia electoral y los niveles de cooptación institucional influyen en los datos reportados.

La reducción de delitos e irregularidades electorales en Bolívar y Cartagena en 2023 es un indicativo positivo. Sin embargo, es esencial continuar fortaleciendo las capacidades de investigación y fomentar la denuncia ciudadana para mantener y mejorar la transparencia en los procesos electorales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News