La Asamblea departamental aprobó ayer, en segundo debate, y por unanimidad, el Plan de Desarrollo de Bolívar 2024-2027, “Bolívar Me Enamora” del gobernador Yamil Arana. Lea aquí: Asamblea aprobó el Plan de Desarrollo 2024-2027 de Bolívar
Convocados a sesiones extraordinarias desde el pasado 4 de abril por el mandatario departamental para estudiar este y otros proyectos entre los que reposaban, además, un préstamo de hasta $700 mil millones, los cabildantes departamentales le dieron luz verde al documento del Gobierno Arana para el cuatrienio.
La ordenanza de Plan de Desarrollo 2024-2027 “Bolívar me Enamora”, será la ruta a seguir por el Gobierno departamental. Según reposa en el documento guía, el Plan tiene como propósito “fusionar la inspiración y el compromiso por el progreso del departamento, amalgamar el amor por nuestra tierra con el anhelo de un futuro próspero y sostenible para todos sus habitantes, además, fortalecer un sentido de pertenencia y orgullo por la identidad bolivarense, en un desarrollo solidario, donde la inclusión y la participación de los diferentes sectores y actores representativos son los pilares que guían hacia un progreso integral, consensuado y equitativo”.
Para esto, la corporación aprobó el Plan con un presupuesto de $7.2 billones. Distribuidos en 5 líneas estratégicas, compuestas por 28 artículos, el gobierno de Arana Padauí deberá, según el Plan, propiciar las condiciones para el mejoramiento a las actuales condiciones sociales, culturales, en salud, en educación, en seguridad y convivencia, entre otros aspectos, y así con esto lograr mayor competitividad y desarrollo para el departamento.
El presidente de la Asamblea, Jorge Rodríguez Sosa, manifestó que este Plan de Desarrollo tiene un alto componente de productividad inmerso en todas sus líneas estratégicas, lo que busca un desarrollo económico que genere mayor ingreso y empleo para todos los Bolivarenses.
También, destaca el componente agropecuario y turístico, como dos sectores importantes en la generación de ingresos para trabajar por el gran potencial de Bolívar. Reconoce la importancia que le da a la gestión pública orientada a resultados para garantizar la eficacia y eficiencia en el uso de los recursos públicos, con estándares de calidad y equidad.
Las líneas del Plan de Desarrollo de Bolívar
El Plan de Desarrollo departamental 2024-2027 está compuesto por 5 líneas estratégicas que concentran, entendiendo su aprobación, las propuestas a grandes retos de Bolívar.
Bolívar me Enamora con crecimiento económico, Bolívar me enamora con justicia Social y cierre de brechas y calidad de vida para todos, Bolívar me enamora verde y sostenible, Bolívar me enamora con Seguridad y Convivencia, y Bolívar me enamora con institucionalidad Fuerte.
Rodríguez señala: “En conjunto, las líneas estratégicas marcan la ruta clara de trabajo que seguirá el gobierno departamental en estos 4 años, y que son cruciales para la consolidación de Bolívar como un Departamento líder en el cambio social, con un mayor desarrollo rural, infraestructura para ser más competitivos, seguridad y respeto de los derechos humanos, saneamiento fiscal que nos permita incrementar las posibilidades de inversión en salud y deporte, mejor conectividad en nuevas tecnologías que permita fortalecer la educación básica, técnica, tecnológica y profesional de los niños, niñas y jóvenes, y el fortalecimiento de sus instituciones en pro de la población más necesitada”.
Sobre el crédito de $600 mil millones de Yamil
Otro de los proyectos a estudiar durante estas sesiones extraordinarias es el Proyecto de Ordenanza para el que Arana solicitó al órgano departamental la autorización para un cupo de endeudamiento de hasta $700 mil millones ($700.000.000.000).
El Proyecto ya llegó a la Asamblea, y tuvo su primera socialización liderada por la secretaria de Hacienda, Lanny Quintero, quien explicó el Proyecto de Ordenanza que busca autorizar al gobernador Yamil Arana, en cabeza de la administración departamental, un cupo de endeudamiento de $600 mil millones. Este proyecto tiene como objetivo principal financiar importantes proyectos estratégicos para el desarrollo del departamento. Le puede interesar: Avanza en la Asamblea proyecto para préstamo de 600 mil millones a Yamil
El Universal conoció que el próximo jueves 30 de mayo, el proyecto de Ordenanza sortearía su último debate en la Asamblea departamental. De ser aprobado, se sancionaría por el gobernador el viernes 31 de mayo, y esta firma clausuraría las sesiones extraordinarias a las que fueron convocados los cabildantes de Bolívar.
La corporación iniciaría sesiones ordinarias en el segundo periodo el sábado 1 de junio.