El Plan de Desarrollo “Bolívar me Enamora” fue aprobado en su segundo debate y será sancionado mañana en el Museo de Mampuján. Este plan estratégico, compuesto por cinco líneas principales, busca impulsar el crecimiento y la calidad de vida en el departamento de Bolívar.
Las líneas estratégicas del Plan de Desarrollo “Bolívar me Enamora” se componen de cinco enfoques principales. La primera línea, Crecimiento Económico y Oportunidad de Empleo para Todos, incluye 20 programas en ocho componentes, que abarcan desarrollo empresarial, competitividad, empleo, infraestructura, turismo, desarrollo agropecuario, minería sostenible y TIC. Lea aquí: Gobernación finalizó la socialización del Plan de Desarrollo de Bolívar 2024-2027
La segunda línea, Justicia Social: Cierre de Brechas y Calidad de Vida para Todos, cuenta con 13 programas distribuidos en ocho componentes, abordando la superación de la pobreza, educación integral, salud, juventud, recreación, atención a víctimas, arte y vivienda.
La tercera línea, Verde y Sostenible: Transición Energética y Gestión Ambiental de Excelencia, incluye 10 programas en dos componentes: instrumentos de planificación y gestión del riesgo de desastres. La cuarta línea, Seguridad y Convivencia Ciudadana, contiene 10 programas en cuatro componentes: seguridad ciudadana, asistencia municipal, convivencia y participación ciudadana.
Finalmente, la quinta línea, Institucionalidad Fuerte: Transparencia como Base de una Mejor Gestión, está compuesta por cinco programas y siete componentes, enfocados en la transparencia, atención, reparación, prevención, participación, fortalecimiento institucional y paz.
Yamil Arana, gobernador de Bolívar, expresó su agradecimiento al equipo de trabajo y a la Asamblea Departamental por su compromiso y disposición para la aprobación del plan. “Agradezco a todo el equipo de trabajo, y por supuesto a la Asamblea Departamental por su disposición,” afirmó Arana.
La sanción de la ordenanza se llevará a cabo mañana en el Museo de Mampuján, marcando un paso significativo hacia el desarrollo integral y sostenible del departamento de Bolívar.