comscore
Política

Última Audiencia Pública del Concejo por el Plan de Desarrollo de Cartagena

Los cabildantes del Distrito de Cartagena se dieron cita en el Coliseo Chico de Hierro del Pie de la Popa para concluir las audiencias Públicas al Plan de Desarrollo de Cartagena 2024-2027.

Última Audiencia Pública del Concejo por el Plan de Desarrollo de Cartagena

Última Audiencia Pública del Concejo para el Plan de Desarrollo 2024-2027. // Cortesía

Compartir

El Concejo Distrital de Cartagena completó el proceso de socialización y enriquecimiento del Proyecto de Acuerdo 013, que contiene el “Plan de Desarrollo Cartagena, Ciudad de Derechos 2024-2027″. Las audiencias públicas se llevaron a cabo en las tres localidades de la ciudad, cumpliendo con las normas establecidas.

La audiencia pública final se celebró en el Coliseo Chico de Hierro del Pie de la Popa, en la Localidad 1 Histórica y del Caribe Norte. Participaron 28 ciudadanos inscritos, quienes presentaron observaciones importantes para ser consideradas en el documento marco del próximo gobierno cuatrienal. Siga leyendo: El Plan de Desarrollo avanza a pasos agigantados en el Concejo

Durante la Audiencia, el presidente de la Comisión de Discapacidad de la Urbanización Huellas Alberto Uribe, Javier Stavros, destacó que su barrio es el único en Colombia con una comisión de discapacidad. Expresó su preocupación por la vulneración de los derechos de las personas con discapacidad en áreas como educación, salud, transporte, servicios públicos y accesibilidad.

Stravos indicó que, a pesar de que su barrio cuenta con rampas y accesos especiales, la falta de pavimento en las calles sigue siendo un problema significativo. Además, señaló que la ciudad no está diseñada pensando en las personas con discapacidad, enfrentando numerosos obstáculos y barreras para su desplazamiento.

Última Audiencia Pública del Concejo de Cartagena por el Plan de Desarrollo. // Cortesía
Última Audiencia Pública del Concejo de Cartagena por el Plan de Desarrollo. // Cortesía

Por su parte, Damaris Támara, representante de la organización de ambientes escolares alimentarios, solicitó al Concejo que el Plan de Desarrollo aborde la problemática de la alimentación infantil. Entregaron productos que representan las loncheras de los estudiantes y destacaron la importancia de conectar la cultura cartagenera con la alimentación saludable para garantizar los derechos a la educación y la salud de los niños, niñas y adolescentes.

Otra de las intervenciones fue la de Antonio Aponte, líder popular, quien hizo un llamado al Secretario de Planeación para construir ciudadanía respetando los derechos colectivos y nutriendo el Plan de Desarrollo con las ideas y problemas reales de la comunidad, que han sido ignorados en planes anteriores.

Jorge Pérez, líder cívico, denunció la situación del PLAN BECARIO, que excluye a niños de los estratos 1 y 2, convirtiéndolos en vulnerables a la delincuencia. Pérez destacó la necesidad de oportunidades educativas adecuadas para evitar que los niños caigan en pandillerismo y criminalidad.

El secretario de Planeación Distrital, Camilo Rey, ratificó que todas las inquietudes presentadas se incluirán en el documento final del Plan de Desarrollo. También expresó su preocupación por la situación del Colegio INEM y se comprometió a buscar soluciones desde su despacho.

David Caballero Rodríguez, presidente del Concejo, resaltó el éxito de las audiencias públicas en las tres localidades y reconoció el esfuerzo de todos los concejales. Laura Díaz, coordinadora de ponentes del Plan de Desarrollo, agradeció la participación de los líderes comunitarios y destacó el compromiso del Concejo con el estudio del Proyecto de Acuerdo.

Lo que sigue en el Concejo para el Plan de Desarrollo

Finalizadas las Audiencias Públicas, los cabildantes Distritales tendrán que volver a citarse para hacer las correcciones necesarias al documento y poder aprobar el Plan de Desarrollo de Cartagena 2024-2027, antes del 30 de mayo. Una vez corregido y enriquecido el documento final, los ponentes presentarán sus informes en la plenaria para el primer debate. La próxima sesión está convocada para el jueves 23 de mayo a las 8:30 de la mañana en el salón de sesiones del Concejo.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News