comscore
Política

Yamil, diputados y congresistas de Bolívar, contra el peaje de Turbaco

Con la reactivación del cobro del peaje de Turbaco, Bolívar, las autoridades del departamento le exigen al presidente Petro una solución urgente al impuesto.

Yamil, diputados y congresistas de Bolívar, contra el peaje de Turbaco

Gobernador Yamil Arana en el peaje de Turbaco, 2024. // Cortesía

Compartir

Después de la reanudación del cobro del peaje de Turbaco a partir del 18 de mayo, tras vencerse la resolución que lo suspendía, En un comunicado a la opinión pública, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) explicó que la medida se tomó debido a que no se ha alcanzado el recaudo necesario para la ejecución del proyecto del Corredor de Carga Cartagena-Barranquilla.

Sin embargo, para los habitantes del municipio de Turbaco, Bolívar, “ya pagaron la vía”, y reactivar el cobro es injusto. Por lo que desde el pasado sábado, manifestantes se tomaron la carretera nacional en forma de protesta, respaldados por conductores que no pagan el impuesto en la caseta de cobro. Siga leyendo: Quemas y bloqueos por cobros en peaje de Turbaco, Dumek se pronuncia

Ante la situación, y después de su pronunciamiento al presidente Gustavo Petro de “cumplir su promesa de campaña y quitar el peaje”, el gobernador de Bolívar, Yamil Arana, visitó el peaje de Turbaco para instalar formalmente un Puesto de Mando Unificado (PMU), en medio de intensas lluvias en la carretera Troncal de Occidente.

Arana reiteró su llamado al Gobierno Nacional para establecer una mesa de diálogo y buscar una solución a la problemática del peaje.

Manifestantes en el peaje de Turbaco. // Foto: Luis Eduardo Herrán- El Universal.
Manifestantes en el peaje de Turbaco. // Foto: Luis Eduardo Herrán- El Universal.

“Planteamos una nueva forma de financiación. No puede ser que siempre que el Caribe necesita una inversión, esta provenga del bolsillo de los más vulnerables”, expresó Arana. Propuso que, al igual que se han asignado sumas históricas del presupuesto para el metro de Bogotá, se utilicen estas fuentes para el mantenimiento de las vías. El gobernador aseguró que tanto la Gobernación como la Alcaldía de Turbaco están dispuestas a contribuir financieramente si es necesario.

Diputados y congresistas se suman a la causa

A las solicitudes al gobierno Nacional para que intervengan en el peaje de Turbaco se sumó Javid José Benavides Aguas, Diputado del Departamento de Bolívar, quien le pidió al presidente Petro su intervención para evitar un posible estallido social en el norte de Bolívar debido al descontento con el peaje. Benavides enfatizó la urgencia de una intervención del Gobierno Nacional para dirimir la situación.

A su vez, el representante a la Cámara de Bolívar, Fernando Niño Mendoza, propuso la aplicación de tarifas diferenciales o la exención de pago para los habitantes de Turbaco mientras se resuelve el tema jurídico. Niño destacó que esta medida provisional aliviaría la carga financiera para la comunidad y pidió a la ANI que explore esta alternativa de manera inmediata.

“Es necesario revisar detalladamente la inversión realizada y buscar una solución que beneficie tanto al Estado como a los ciudadanos. Además, es fundamental estudiar la posibilidad de trasladar y reubicar los peajes en la zona”, añadió Niño Mendoza. Le puede interesar:

Durante la instalación del PMU, Arana Padauí se dirigió a los manifestantes, comprometiéndose a insistir en la participación del Ministro de Transporte en las mesas de concertación. Subrayó que el Gobierno de Bolívar está dispuesto a asumir la responsabilidad del mantenimiento de las vías para eliminar el peaje que afecta económicamente a los bolivarenses.

“Somos respetuosos del orden legal y contractual, pero es urgente que se convoquen mesas técnicas”, afirmó el Gobernador. Destacó la importancia de que el Gobierno Nacional escuche directamente a la comunidad para entender la magnitud del problema.

Desde el lunes, el PMU instalado junto al peaje vela por garantizar la protesta pacífica y el libre tránsito de ambulancias y personal médico, asegurando que las manifestaciones no interfieran con los servicios esenciales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News