comscore
Política

Senador Meisel exige a Mintransporte soluciones para infraestructura del Caribe

Hoy en el debate al Ministerio Transporte, el senador del Centro Democrático, Carlos Meisel, reiteró “la gravedad de lo que está sucediendo en la región Caribe con la infraestructura”.

Senador Meisel exige a Mintransporte soluciones para infraestructura del Caribe

Senador del Centro Democrático, Carlos Meisel. // Redes sociales.

Compartir

Hoy, en el debate al Ministerio de Transporte, el senador Carlos Meisel del Centro Democrático destacó la gravedad de los problemas de infraestructura que afectan a la región Caribe. Meisel enfatizó que no permitirán que la valorización de la Vía al Mar, la parálisis del proyecto del Canal del Dique por la Licencia Ambiental, y los problemas para lograr el cierre financiero del proyecto del Corredor de Carga Cartagena - Barranquilla continúen afectando el desarrollo y la competitividad de la región, así como la calidad de vida de sus habitantes.

El senador Meisel enumeró las principales preocupaciones en la región Caribe:

  1. Valorización de la Vía al Mar: los costos de valorización están impactando negativamente a instituciones educativas y la comunidad en general. Según Meisel, solo la Universidad del Norte, donde él se graduó, tendrá que pagar 2,500 millones de pesos, lo que desvía fondos necesarios para la inversión en ciencia y tecnología.
  2. Parálisis del Proyecto del Canal del Dique: la falta de una Licencia Ambiental ha detenido el progreso del proyecto, crucial para el desarrollo regional.
  3. Problemas Financieros del Corredor de Carga Cartagena - Barranquilla: las dificultades para asegurar el cierre financiero están obstaculizando un proyecto vital para la competitividad de la región.

Meisel insistió en que la Mesa Directiva del Congreso debe atender estas preocupaciones en la plenaria. Reafirmó su compromiso de abordar estos temas repetidamente hasta que se logre una solución. “No nos vamos a dejar clavar en el Caribe el puentecito de la valorización para que empiece por el Atlántico y Bolívar”, declaró. Siga leyendo: Video: continúa el caos por la reactivación del cobro en peaje de Turbaco

El senador también criticó duramente la gestión del gobierno de Petro, cuestionando cómo se espera que los campesinos de Piojó, que cultivan pequeñas parcelas, puedan pagar las altas valorizaciones impuestas. “De dónde saca Petro que nuestro PIB per cápita está por encima de la media nacional?”, cuestionó Meisel, subrayando la falta de realismo en las expectativas del gobierno.

En un evento en la Gobernación del Atlántico, Meisel rechazó la comparación de los “hermanos mayores ayudando a los menores” como justificación para las medidas impuestas. “¿Nosotros somos hermanos mayores de quién en el Caribe?”, preguntó retóricamente, dejando claro su desacuerdo con la política actual.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News