comscore
Política

Estos serán los ponentes de la reforma pensional para el debate en la Cámara

El grupo de ponentes manifestaron que se garantizarán los mecanismos para el diálogo y el consenso posible.

Estos serán los ponentes de la reforma pensional para el debate en la Cámara

Celebración de senadores y representantes del Pacto Histórico tras la aprobación de la reforma pensional en el Senado. // Colprensa.

Compartir

Por medio de un comunicado oficial, la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes anunció la designación de los ponentes que estarán al frente del debate de la reforma pensional propuesta por el Gobierno nacional.

Entre el grupo de ponentes se encuentran Alfredo Mondragón, Juan Felipe Corzo, Héctor David Chaparro, Betsy Judith Pérez, Jorge Alexander Quevedo, Germán José Gómez, Víctor Manuel Salcedo, Juan Carlos Vargas y Leider Alexandra Vásquez.

Este grupo está liderado por la coordinadora ponente del Pacto Histórico, Martha Alfonso, quien explicó tras su nombramiento cuál será su papel en dirigir este proyecto pensional, bandera del Gobierno Petro. Lea aquí: Presidente Petro pide al Congreso seguir discusión de las reformas sociales

“Asumo con disciplina esta responsabilidad porque consideramos esta reforma necesaria para el pueblo colombiano y porque creemos que más gente se va a beneficiar de esta reforma, los más humildes y los que menos ganan”, expresó.

Asimismo, reveló que se garantizará los mecanismos para el diálogo y el consenso posible, pero dejando en claro que “acelerando este proceso porque llega a Cámara de Representantes con muy poco tiempo”. Le puede interesar: Confusión por la pensional: Banco de la República envía carta al congreso

Finalmente, recalcó que es necesario la coordinación permanente con el ministerio del Trabajo, el Ministerio del Interior y con Colpensiones para sacar adelante la reforma pensional.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News