comscore
Política

Avanza estudio del Plan de Desarrollo 2024 -2027 ante el Concejo Distrital

La línea estratégica Seguridad Humana, que busca la protección integral de la vida de los cartageneros, ya fue expuesta por el Distrito.

Avanza estudio del Plan de Desarrollo 2024 -2027 ante el Concejo Distrital

Las audiencias públicas por cada línea estratégica del Plan de Desarrollo siguen. // Foto: cortesía

Compartir

En una audiencia pública ante el Concejo Distrital de Cartagena, el secretario de Planeación Distrital, Camilo Rey Sabogal, asistió a la segunda sesión ante la corporación para seguir avanzando en el estudio del Proyecto de Acuerdo 013- del Plan de Desarrollo 2024 -2027, Cartagena Ciudad de Derechos, en su línea estratégica Seguridad Humana. Lea aquí: Secretaría del Interior presentó la línea estratégica ‘Seguridad Humana’

Durante esta audiencia pública, los ciudadanos realizaron sus intervenciones puntuales ante la línea estratégica Seguridad Humana. Así mismo, el secretario de Planeación enfatizó el objetivo principal de esta línea, resaltando la protección de la vida de aquellos factores que la ponen en riesgo, enfocándose no solo en la perspectiva de reducir la violencia, sino también garantizando el acceso a la prestación de servicios de salud, el derecho humano a la alimentación y la reducción de la pobreza extrema.

Camilo Rey, en su intervención ante el Concejo Distrital expresó: “los recursos para los programas del PES orientados a la superación de la pobreza extrema serán casi duplicados frente al cuatrienio pasado”.

Asimismo, el secretario también explicó lo relacionado a pobreza y añadió: “el combate a la pobreza se asume desde su perspectiva multidimensional y esto implica que, además del PES, se definen y destinen programas y recursos importantes para las dimensiones de educación, saneamiento básico, mejoramiento de vivienda y generación de empleo que también se van desarrollando en otras líneas de todo el Plan de Desarrollo.

Por su parte, el secretario del Interior y Convivencia Ciudadana, Bruno Hernández presentó una exposición detallada sobre los programas cruciales que se lidera desde esta línea estratégica, expresó: “el programa aborda las complejas necesidades de seguridad desde una perspectiva holística, contemplando tanto la prevención del delito como la protección y asistencia a las víctimas. Además, se enfoca en fortalecer la participación ciudadana y la colaboración interinstitucional para lograr resultados efectivos y sostenibles a largo plazo. Además, el trabajo integral que se está llevando a cabo en los barrios de Cartagena, especialmente con los jóvenes de especial atención”. Le puede interesar: Asamblea abrirá investigación por la plata de estampilla de la UdeC

Bruno Hernández también enfatiza en seguir trabajando en el Plan Titán 24, señaló la Seguridad Humana como un pilar fundamental del desarrollo integral de Cartagena, añadió: “seguimos con el compromiso continuo con las víctimas del conflicto armado en Cartagena, así como la lucha incansable contra el delito de trata de personas. La estrategia de seguridad Titán 24 también se destacó como un componente esencial en la protección de los ciudadanos y la prevención del delito en la ciudad”.

En esa misma línea, el director del Departamento Distrital de Salud (Dadis), Alex Tejada, realizó una presentación en donde expuso lo referente en salud, precisó: “queremos intervenir todos los frentes: niñez, adulto mayor, maternos, vacunación, enfermedades por vectores, enfermedades de transmisión sexual, cuidado de embarazos a adolescentes todo lo que tiene que ver con salud. Vamos a estar firmes y pendientes, para que se cumplan las reglas y las normas en todas las IPS y las EPS trabajando con ellos, coordinadamente para que logremos una salud digna y humanizada, y así, podamos tener, productividad, felicidad y unión familiar”. Lea también: “Alcaldesa de la vida nocturna” de Nueva York visita Cartagena para reunirse con el Distrito

Por último, la concejala Laura Díaz coordinadora del Plan de Desarrollo ante la corporación expresó su complacencia y participación de la ciudadanía sobre esta hoja de ruta que marcará este cuatrienio: “hoy estuvimos aquí en el Concejo estudiando y debatiendo la línea uno del Plan de Desarrollo Cartagena Ciudad de Derechos, Seguridad Humana, fue interesante escuchar y debatir que es seguridad Humana y superación de la pobreza, esto no se trata únicamente de intervenir en el tema policivo, lo debatimos, y escuchamos las distintas opiniones”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News