Durante la primera audiencia pública del Plan de Desarrollo ‘Cartagena Ciudad de Derechos 2024-2027’, celebrada en el barrio El Pozón, destacó la participación activa de líderes comunales y representantes de la comunidad en la formulación de propuestas para un desarrollo urbano inclusivo y sostenible.
En este evento crucial, presidido por el alcalde Dumek Turbay y con presencia de concejales del distrito, se puso de manifiesto la importancia de los líderes comunitarios en el diálogo directo con el gobierno. Nohora Orozco, Frisnny Torres y Zayda Aguirre, residentes del sector, fueron las primeras en presentar propuestas centradas en la necesidad de establecer políticas públicas para personas con discapacidad y la implementación de un sistema de cuidado Distrital. Siga leyendo: Concejo inicia audiencias públicas para el Plan de Desarrollo 2024 - 2027
Haroldo Rodríguez resaltó la importancia de implementar un Plan Distrital de Arborización, enfocándose en fortalecer las políticas medioambientales del distrito. Moisés Ariza Polo, por su parte, agradeció la elección de El Pozón para esta audiencia, enfatizando la relevancia de este foro para el futuro de la comunidad.
Eliana Salas, otra figura comunal, compartió preocupaciones sobre la primera infancia, la educación, seguridad, salud y alimentación, demostrando el compromiso de los líderes locales con temas de amplio espectro social.
José Altamar presentó el ‘Plan de Desarrollo El Pozón, Potencia de Vida con Derechos’, un documento con iniciativas comunitarias que busca ser integrado al plan Distrital. Este enfoque comunitario se reafirma con las intervenciones de Jaider Vásquez y Henry Díaz, quienes propusieron mejoras en los espacios de recreación y deporte, así como en la infraestructura vial para aumentar la seguridad en áreas escolares.
Aldo Lora puso sobre la mesa la problemática de las inundaciones y propuso un plan maestro de drenajes fluviales, destacando la necesidad de fortalecer el recién creado Instituto Comunal y garantizar oportunidades para jóvenes en riesgo. Le puede interesar: “Lucha frontal contra la pobreza y el trancón”: Dumek sobre los $1.5 billones
El secretario de Planeación, Camilo Rey Sabogal, aseguró que todas las propuestas y preocupaciones fueron documentadas detalladamente, subrayando el valor de estas audiencias para la construcción participativa del Plan de Desarrollo.
La concejal Laura Díaz, de la Alianza Verde, cerró la sesión agradeciendo la participación activa de los líderes comunitarios y subrayando cómo sus contribuciones son esenciales para la mejora continua del proyecto ‘Cartagena Ciudad de Derechos’.”