comscore
Política

Santos y Duque reaccionan a decisión de Petro de romper relaciones con Israel

Los expresidentes Juan Manuel Santos e Iván Duque se van contra el presidente Gustavo Petro por romper relaciones con Israel en el conflicto con Palestina.

Santos y Duque reaccionan a decisión de Petro de romper relaciones con Israel

21 de mayo de 2018. Reunión entre el Presidente Juan Manuel Santos y el mandatario electo Iván Duque (Colprensa - Presidencia)

Compartir

Tras el anuncio del presidente Gustavo Petro sobre la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, los exmandatarios Juan Manuel Santos e Iván Duque han expresado su desacuerdo, destacando las posibles repercusiones negativas de esta decisión para Colombia y el proceso de paz en Oriente Medio. Siga leyendo: Petro anuncia que Colombia romperá relaciones diplomáticas con Israel

El expresidente Juan Manuel Santos reaccionó al anuncio de Petro argumentando que romper relaciones con Israel no contribuye a la solución del conflicto israelí-palestino.

En su cuenta de Twitter, Santos recordó que durante su gobierno se reconoció al estado Palestino en línea con la defensa de una solución de dos estados, sugiriendo que la medida actual podría tener consecuencias adversas para Colombia. “Romper relaciones con Israel para nada contribuye a esa solución y tiene consecuencias negativas para los colombianos”, tuiteó Santos.

Por su parte, Iván Duque, también a través de Twitter, calificó la decisión de romper relaciones diplomáticas como una “torpeza enorme” y una afrenta hacia el pueblo judío. Duque criticó duramente al gobierno de Petro por alinearse con lo que él describe como actitudes que favorecen al grupo Hamás, en lugar de buscar una solución pacífica y duradera al conflicto. “Romper relaciones históricas es una afrenta al pueblo judío y muestra arrogancia e ignorancia en el manejo de la política exterior”, afirmó.

Petro rompe las relaciones con Israel

El presidente Gustavo Petro anunció la ruptura con Israel durante un discurso el 1 de mayo, citando acciones de genocidio contra el pueblo palestino por parte del gobierno israelí.

Petro enfatizó su apoyo a la causa palestina y declaró que su gobierno se alinea con “la humanidad toda” en su decisión. Esta medida ha generado un amplio debate tanto a nivel nacional como internacional, con opiniones divididas sobre las implicaciones de tal decisión en la diplomacia y la política exterior de Colombia. Siga aquí: Abás, presidente palestino, agradece a Colombia ruptura de relaciones con Israel

La Cancilleria oficializa la ruptura

El Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó el anuncio hecho por el presidente, Gustavo Petro, de la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel, en un acto de apoyo a Palestina y en rechazo al mandatario de esa nación, Benjamín Netanyahu.

La misiva aseguró que “Colombia no ha dejado de insistir, una y otra vez, en la necesidad de lograr un alto al fuego, la liberación inmediata de los rehenes, así como el ingreso regular y en las cantidades necesarias de ayuda humanitaria para la población de Gaza. El país ha respaldado firmemente todas las acciones y esfuerzos para aliviar la crisis humanitaria”.

Hamas agradece a Petro

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha agradecido este miércoles al presidente de Colombia, Gustavo Petro, el anuncio de que su Gobierno romperá relaciones diplomáticas con Israel a partir del jueves en represalia por la ofensiva del Ejército israelí contra la Franja de Gaza, donde han muerto ya más de 34.500 palestinos.

“Apreciamos profundamente la posición del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien ha anunciado la ruptura de relaciones diplomáticas con la ocupación --en referencia a Israel--, y consideramos esta posición una victoria para los sacrificios de nuestro pueblo y su justa causa”, reza un comunicado de Hamás.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News