comscore
Política

Procuraduría investigará a Ospina por Libro Blanco de Cali de Eder

​​​El Ministerio Público ordenó la apertura de 11 procesos disciplinarios y cinco de tipo preventivo en Cali, Valle del Cauca.

Procuraduría investigará a Ospina por Libro Blanco de Cali de Eder

En la foto: Alejandro Eder, alcalde de Cali y Jorge Ospina, exalcalde Cali. / Cortesía

Compartir

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de 11 procesos disciplinarios y cinco de tipo preventivo en Cali, Valle del Cauca, entre los que se destacan las presuntas irregularidades en la adquisición de pólizas de seguros, en la infraestructura de semaforización y en la construcción del Parque Pacífico.

Luego de analizar la información que varios medios de comunicación dieron a conocer sobre el denominado Libro Blanco Santiago de Cali 2020 – 2023, en el que se documentaron los hallazgos sobre la gestión de la Alcaldía liderada por Jorge Iván Ospina, la Provincial de Instrucción de Cali detalló los hechos presuntamente irregulares que serán objeto de investigación. Lea aquí: Procuraduría abrió indagación a Alcaldía de Cali por gastos en impresión de libros

En el ámbito disciplinario, el Ministerio Público señaló que se investigarán los montos invertidos y/o comprometidos para la ejecución de los distintos proyectos y que se tendrán en cuenta supuestas inconsistencias en entregas, plazos incumplidos, ausencia de evidencia como soporte del cumplimiento contractual y suspensiones del desarrollo en algunas de las obras que fueron contratadas.

Como parte de su función preventiva, la entidad revisará los fortalecimientos financieros hechos a unidades productivas y capacidades empresariales de la ciudad, la construcción de la planta de tratamiento de agua potable de Los Limones y la interventoría adelantada a la construcción de sistemas de alcantarillado y las otras plantas de agua ubicadas en zonas rurales de la capital del Valle.

Así mismo y especial atención tendrán los negocios jurídicos con vigencia 2023 y que fueron suspendidos, y las reservas de tipo presupuestal que se constituyeron para determinar si se utilizaron de manera correcta o hubo posibles inconsistencias en la información suministrada. Le puede interesar: Contraloría investiga a Alcaldía de Cali por supuestas irregularidades

En el mismo sentido se emitieron alertas a propósito de la situación encontrada en entidades como la Corporación de Eventos Ferias y Espectáculos, Corfecali; y las Empresas Municipales de Cali, Emcali; y las deficiencias halladas en el recaudo de MetroCali.

Relación de los procesos que serán objeto del trabajo de la Procuraduría:

Con el desarrollo de esta etapa procesal, la entidad busca determinar la identidad de los presuntos responsables y ordenará recaudar las pruebas que permitan establecer la ocurrencia de conductas presuntamente irregulares, determinar si son constitutivas de falta disciplinaria o si se actuó al amparo de una causal de exclusión de la responsabilidad.

De igual manera, los hallazgos fueron remitidos a la Personería de Santiago de Cali y para conocimiento de la Contraloría General de la República para las actuaciones a que haya lugar desde sus competencias correspondientes.

El Libro Blanco de Cali que presentó Alejandro Eder

El nuevo alcalde de Cali, Alejandro Eder, cumplió con su promesa y presentó el jueves un “libro blanco” en una conferencia de prensa sin preguntas, documentando los problemas que, según él, le dejó la administración de su predecesor, Jorge Iván Ospina. El informe, revelado en el Centro Administrativo Municipal, detalla “presuntas falencias” en la operación, adjudicación, supervisión y ejecución de varios contratos y proyectos que habrían llevado a ineficiencias administrativas y presupuestarias.

Aunque Eder fue mesurado, sin hacer señalamientos explosivos, el documento sí resalta múltiples problemas de distintos calibres en la gestión de Ospina. En respuesta, Ospina defendió su administración y sugirió que Eder debería enfocarse en gestionar la ciudad más allá de la campaña política. Ospina también señaló que aún no había leído el contenido del informe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News