Álvaro Uribe cuestionó las afirmaciones de Germán Vargas Lleras respecto al financiamiento de la campaña de Juan Manuel Santos por parte de Odebrecht, lo que desató una polémica pública. Vargas Lleras afirmó de manera enfática el lunes 29 de abril que la multinacional Odebrecht no había financiado la campaña del expresidente Santos. Lea aquí: Gobierno Petro llevará nueva reforma a la salud al Congreso la próxima semana
Esta declaración fue rápidamente cuestionada por Álvaro Uribe, expresidente de Colombia, quien recordó la condena por malversación de fondos de Roberto Prieto, un importante colaborador de la campaña de Santos.
Las palabras de Vargas Lleras entran en conflicto con las conclusiones de la Fiscalía General de la Nación, que en agosto de 2023 afirmó formalmente que Odebrecht sí contribuyó con 3.540 millones de pesos a la campaña de Santos tanto en 2010 como en 2014, siendo la mayor parte destinada a la reelección. Esta discrepancia entre las declaraciones de Vargas Lleras y los hallazgos de la Fiscalía provocó un intenso debate en la esfera pública colombiana. Lea aquí: Revocan orden de arresto contra Fico Gutiérrez por desacato a un fallo
El expresidente Uribe también señaló que el abogado de Odebrecht había afirmado que Santos era el “colombiano oficial número 3”, sugiriendo una conexión directa entre el expresidente y la multinacional brasileña. Estas afirmaciones de Uribe hacen referencia a la investigación de SEMANA, que reveló un acuerdo entre el Grupo Aval, Corficolombiana y las autoridades estadounidenses que confirmaba el financiamiento de Odebrecht a la campaña de reelección de Santos en 2014.
Según investigadores de la Fiscalía General de la Nación, la entrada de los fondos de Odebrecht en la campaña de Santos en 2014 fue el resultado de una sofisticada operación de “inteligencia financiera”. Este hecho resalta la complejidad de la corrupción en Colombia y la necesidad de investigar a fondo este tipo de casos para garantizar la transparencia y la integridad en el sistema político del país.