El Senador Enrique Cabrales del partido Centro Democrático ha propuesto un proyecto de ley destinado a reconocer oficialmente la Semana Santa en el Distrito de Santa Cruz de Mompox, Departamento de Bolívar, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.
El objetivo principal de esta iniciativa es honrar la trascendencia cultural de la Semana Santa en Mompox, destacando su importancia en la memoria colectiva y las creencias de la comunidad que ha preservado estas tradiciones a lo largo del tiempo. Además, se busca reflexionar sobre la protección y preservación integral del patrimonio cultural de Colombia. Siga leyendo: Congreso aprueba Consultorios Psicológicos Comunitarios en Colombia
El proyecto legislativo contempla la asignación de partidas presupuestales por parte del Gobierno Nacional, el Departamento de Bolívar y el Distrito Especial, Turístico, Histórico y Cultural de Santa Cruz de Mompox, con el fin de garantizar el cumplimiento de lo dispuesto en la ley.
Asimismo, se autoriza al Gobierno Nacional a buscar y gestionar recursos económicos adicionales de fondos de cofinanciación y otras entidades públicas o privadas, nacionales e internacionales, para apoyar las actividades relacionadas con la Semana Santa en Mompox.
El Senador Cabrales enfatizó que la Semana Santa en Mompox va más allá de una celebración religiosa, constituyendo una conmemoración de la identidad y la cultura momposina. Destacó que esta festividad no solo atrae turistas, sino que también genera oportunidades de empleo y desarrollo local, beneficiando a diversos sectores como hoteles, restaurantes y tiendas de artesanías. Lea también: Senador ‘Kike’ Cabrales se une a la marcha contra presidente Petro en Cartagena
Durante la Semana Santa en Mompox, el turismo experimenta un notable crecimiento debido a la autenticidad y singularidad de sus celebraciones. Se estima que esta temporada genera aproximadamente $1.9 mil millones en ingresos, gracias a la visita de al menos 2,500 turistas.