comscore
Política

Aprueban proyecto de Ley Estatutaria de Educación en Cámara de Representantes

En plenaria de Cámara de Representantes este lunes 15 de abril se aprobó el proyecto de Ley Estatutaria de Educación en Colombia.

Aprueban proyecto de Ley Estatutaria de Educación en Cámara de Representantes

Aprueban proyecto de Ley Estatutaria de Educación en Cámara de Representantes. //Cortesía.

Compartir

La ministra de Educación, Aurora Vergara, este lunes celebró el paso hacia la construcción de un nuevo sistema de educación en Colombia.

La aprobación del proyecto de Ley Estatutaria de Educación en la plenaria de la Cámara de Representantes representa un precedente en el panorama educativo del país.

La iniciativa legislativa recibió el respaldo de una mayoría absoluta, cumpliendo así con los requisitos establecidos por la Ley 5 de 1992 para el trámite de una ley estatutaria. No obstante, el camino hacia su ratificación aún incluye dos debates en el Senado.

El proyecto, ahora en manos del Senado, consta de 47 artículos que abordan diversos aspectos fundamentales para la transformación del sistema educativo colombiano. No deje de leer: Sonríe el gobierno Petro: hunden ponencia alternativa a la reforma pensional

Entre los aspectos más destacados se encuentra la ampliación de la educación inicial en los grados de prejardín y jardín, así como la obligatoriedad de la educación media en los grados 10° y 11°. Además, se reconoce la educación superior como un derecho fundamental, subrayando su importancia en la sociedad.

Durante el debate en la Cámara de Representantes, se aprobaron seis artículos que refuerzan el carácter de derecho fundamental de la educación en todos sus niveles, sin dejar de lado su naturaleza como servicio público. Lea: El liberalismo empieza a respaldar la reforma pensional del Gobierno

Asimismo, se garantizó el acceso, permanencia y graduación dentro del sistema educativo para personas con discapacidad, cuidadores, padres y madres de hogar, gestantes, así como para las personas reincorporadas y en proceso de reincorporación en el marco del Acuerdo de Paz.

La Ministra Vergara expresó su gratitud hacia los representantes de la Cámara por sus aportes que enriquecieron el proyecto de ley. Enfatizó que el proceso de aprobación se llevó a cabo en un ambiente de respeto por las diferencias, donde prevaleció el bien común y los consensos en torno al presente y futuro de la educación en Colombia.

Concluyó resaltando el objetivo primordial del proyecto de ley: consolidar un Acuerdo Nacional que transforme el sistema educativo en un factor de equidad y justicia social, dejando atrás las desigualdades que han marcado el panorama educativo del país.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News