comscore
Política

Ya hay fecha para las audiencias en contra del expresidente Uribe en la Fiscalía

Aunque Uribe Vélez aseguró que su juicio es político, en un documento de 13 páginas, el fiscal explicó que las pruebas en su contra son contundentes.

Ya hay fecha para las audiencias en contra del  expresidente Uribe en la Fiscalía

El expresidente Álvaro Uribe dio declaraciones a los medios de comunicación en la sede del partido del Centro Democrático, luego de haber tenido reunión con el Presidente Electo Gustavo Petro. // Foto: (Colprensa-Sergio Acero)

Compartir

La audiencia en la que será acusado el expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno a testigos y fraude procesal será el próximo 17 y 24 de mayo ante la juez 44 Penal del Circuito con Función de Conocimiento de Bogotá, Sandra Liliana Heredia Aranda. La noticia fue confirmada por el abogado Miguel Ángel del Río a través de su cuenta de X.

La decisión de llevarlo a juicio la tomó el fiscal Gilberto Villarreal, quien tomó el caso el pasado 16 de enero, luego de dos preclusiones fallidas y de dos fiscales que no pudieron abordar la investigación, que vincula al expresidente con coordinar presuntamente varias acciones para lograr testimonios y pruebas que lo beneficiaran a él y a su hermano, Santiago Uribe, frente a las acusaciones contra ellos por supuestos vínculos con grupos paramilitares. Siga leyendo: Caso Uribe: las pruebas que tienen en juicio al expresidente

Aunque Uribe Vélez aseguró que su juicio es político, en un documento de 13 páginas, el fiscal explicó que las pruebas en su contra son contundentes.

El principal testigo que lo relaciona es el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve. Este hombre, quien fue condenado en 2008 a 40 años de prisión por secuestro extorsivo, concierto para delinquir y porte ilegal de armas, aseguró que fue contactado en nombre del expresidente, por el entonces abogado Diego Cadena para retractarse de declaraciones que había hecho en contra de los hermanos Uribe. Lo anterior a través de su excompañero de celda, Enrique Pardo Hasche. Siga aquí: Uribe a Juicio: ¿Qué implicaciones tiene para la política colombiana?

Pero no solo lo habría hecho con Monsalve. La Fiscalía encontró evidencias de que Cadena, quien está en juicio por esos hechos, visitó varias cárceles del país en busca de testigos que declararan a favor de Uribe, en medio de su controversia judicial con el senador Iván Cepeda. Esto por orden de Uribe. Entre ellos, la exfiscal Hilda Niño Farfán, el exparamilitar Carlos Enrique Vélez y Juan Carlos Sierra Ramírez, alias El Tuso, emtre otros.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News