El partido Cambio Radical ha interpuesto una nulidad simple ante el Consejo Estado, en respuesta a la decisión del Gobierno Nacional de intervenir la EPS Sanitas, por según el partido “poner en riesgo la atención en salud de 5.8 millones de colombianos afiliados a esta entidad”. Siga aquí: Álvaro Uribe calificó de “expropiación” intervenciones a las EPS
La medida, anunciada por la Superintendencia de Salud, ha suscitado una fuerte reacción por parte de Cambio Radical, que argumenta una serie de irregularidades en el proceso. Entre los cargos presentados en la demanda se incluyen vulneraciones a la reserva de ley en materia de procedimiento, falsa motivación, desviación de poder, vulneración a la confianza legítima y al debido proceso, extralimitación de la discrecionalidad, configuración de arbitrariedad, ausencia de expediente y pruebas, y afectación al orden económico y social del sistema de salud.
Germán Córdoba, director de Cambio Radical, destacó la preocupación del partido frente a lo que considera una maniobra del gobierno para estatizar el sistema de salud, especialmente tras el hundimiento de la reforma propuesta por el presidente Petro. Córdoba enfatizó que no permitirán que se imponga este modelo “a las malas” y que se siga actuando con arbitrariedad, afectando así la separación de poderes y perjudicando a los ciudadanos.
La demanda cuestiona la validez de la intervención de la EPS Sanitas, resaltando inconsistencias y motivaciones políticas detrás de la medida. Entre las irregularidades señaladas se incluye una rápida toma de decisión, la falta de sustento probatorio, y la presunta afectación al orden económico por el impacto negativo en la confianza de los afiliados. Le puede interesar: Superintendente cuestiona a la Procuraduría por visita a sede de la Supersalud
Cambio Radical espera que el Consejo de Estado emita un fallo favorable que deje sin efecto la intervención de EPS Sanitas, garantizando así un debido proceso y respetando la voluntad de los ciudadanos que no desean la estatización del sistema de salud.