El Ministerio de Salud anunció este lunes que prepara nueve decretos para modificar el sistema de salud, luego de que la semana pasada se hundiera la el proyecto de reforma, clave para el Gobierno Nacional.
Este anuncio se produce luego de una serie de intervenciones a EPS, como Sanitas, la pasada semana que levantaron críticas en la opinión pública. Además, el viernes, el titular de la cartera de Salud, Guillermo Jaramillo, reconoció que se debe revisar la UPC, una de las peticiones de los actores del sistema. Siga leyendo: ¿En qué consiste el modelo de salud preventivo que ordenó el presidente Petro?
Entre las medidas propuestas se incluye la implementación de un sistema de giro directo para agilizar los pagos y mejorar el acceso a los servicios de salud, así como iniciativas para mejorar la movilidad y garantizar un acceso más equitativo a la atención médica.
Además, se planea establecer un programa de promotores de salud para fortalecer la prevención y la educación sanitaria en comunidades marginadas. Otros decretos abordarán la actualización del manual tarifario, la territorialización de los servicios de salud y la implementación de un Plan Nacional Rural para el desarrollo integral en áreas rurales.
Se espera que estas medidas, junto con la reestructuración del modelo de salud y la conformación de redes y la habilitación de servicios, contribuyan a mejorar la calidad y accesibilidad de la atención médica en todo el país. Lea también: ¿Por qué se hundió la reforma a la salud? Senadora explica las razones
Entre los anuncios se conoció un acto administrativo que permitiría a la Adres realizar giros directos a las IPS, sin pasar por la intermediación de las EPS, como se prometía en el texto de la reforma.

Algunos de los otros decretos estarían relacionados con territorialización, el modelo de salud y los promotores de salud.
El hundimiento de la reforma a la salud$>
La semana pasada, nueve senadores de la Comisión Séptima del Senado votaron para archivar el proyecto de la reforma en su tránsito por esta corporación. Lea aquí: ¡Atención! Comisión Séptima del Senado archiva la Reforma a la Salud de Petro
En su momento, tanto el ministro de Salud, Jaramillo, como el titular de la cartera del Interior, Luis Fernando Velasco, se mostraron a favor de realizar consensos para elaborar un nuevo proyecto.