comscore
Política

Dumek, Fico y Beltrán critican a Petro el llamar “comprada por ollas” a Policía

Los mandatarios locales aseguran que las declaraciones del presidente son un insulto y que debilitan a la Fuerza Pública en plena lucha contra los grupos armados.

Dumek, Fico y Beltrán critican a Petro el llamar “comprada por ollas” a Policía

Dumek Turbay, alcalde de Cartagena; Fico Gutiérrez, alcalde de Medellín; Jaime Beltrán, alcalde de Bucaramanga y Gustavo Petro, presidente de Colombia. // El Universal

Compartir

En el marco de la reunión de las alcaldías de las ciudades capitales que se lleva a cabo este jueves con el presidente Gustavo Petro en la Casa de Nariño, varios mandatarios criticaron las declaraciones que el jefe de Estado entregó en el lanzamiento del nuevo modelo de servicio de la Policía.

Dumek Turbay, el alcalde Cartagena, hizo duro señalamientos a las declaraciones del presidente. Precisó que frutas podridas hay en todos los cestos, pero eso no se combate con discursos de odio ni lanzando piedras de forma irresponsable, sino con respaldo y unión institucional, en sinergia con el resto de actores civiles y privados.

“Mal haría yo en respaldar una declaración que insulta a nuestra Policía Nacional, cuando han sido los mejores aliados de la recuperación del orden en nuestros primeros meses de gobierno. Bien lo dijo el brigadier general Nicolás Zapata, en la entrega de motocicletas, vehículos y elementos de seguridad para el Plan Titán 24 el pasado 27 de marzo, que éramos la Alcaldía que más cuidaba de sus policías”, precisó Turbay Paz.

Por lo tanto, más que cuidado, es respeto a una institución necesaria para el bienestar del estado de derecho y la democracia. Admiración total a los uniformados y es una falacia generalizar, denigrando y desmotivando a la Fuerza Pública. ¿Qué dirán sí escuchan esto los hijos de los policías que salen cada día a enfrentar a los bandidos, arriesgando sus vidas?”, señaló Turbay Paz.

El alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, fue crítico ante el presidente, pues aseguró que no se debe deslegitimar a la Fuerza Pública en momentos en los que los grupos armados se fortalecen en varias regiones del país.

“Hay corrupción en el Gobierno, hay corrupción en todo lado. Combatamos la corrupción, pero no deslegitimemos a la Fuerza Publica en este momento en el que más los tenemos que fortalecer. Mientras se fortalecen los grupos armados en los diferentes departamentos, se está debilitando la Fuerza Publica. La pregunta es con quién vamos a responder a estos grupos armados”, expresó. Siga leyendo: Abuchean a Petro por decir que en los expendios de droga “compran al policía”

Beltrán manifestó que las administraciones municipales llegaron a la reunión con el primer mandatario para pedirle al Gobierno “fortalecer a la Policía Nacional”, sobre todo porque “hay que acompañarla”.

“No podemos seguir deslegitimando la Fuerza Pública, porque creo que esto es una campaña clara y es debilitar la Fuerza Pública para poder ingresar a los territorios mientras los alcaldes estamos tratando de gobernar en el territorio”, agregó el alcalde, al tiempo que calificó al discurso de Petro como uno “que divide”.

En misma línea se sostiene el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, quien también criticó las palabras del presidente Gustavo Petro y las calificó como un despropósito.

“No puede haber contemplaciones frente a ningún corrupto, pero generalizar de que todo policía es corrupto me parece el mayor despropósito y el mayor insulto a los buenos policías y sus familias. Yo invito a que no se divida el país, a que no desinstitucionalicemos. Claro que hay corrupción, pero a la institución hay que cuidarla”, dijo.

Las declaraciones de Petro sobre la Policía

La frase reprochada del jefe de Estado fue difundida por él durante el lanzamiento del nuevo servicio territorial de Policía. En su momento, en la tarima del Movistar Arena de Bogotá, el mismo sitio en el que Petro celebró los resultados que lo nombraron presidente de Colombia, algunos chiflidos no se hicieron esperar.

Durante el evento, el presidente aseveró que “todo policía de barrio sabe dónde queda la olla, lo que pasa es que la olla compra al policía”. Le puede interesar: Disidencias de las Farc estarían detrás del ataque a casas fiscales en Cali

“Esto lo sabe no solo el que chifla, sino cualquiera de los que estamos aquí presentes. Cualquiera que sepa la vida de un barrio bogotano sabe perfectamente que el crimen, al convivir con la Policía en el barrio, es capaz de cooptarlo”, puntualizó el primer mandatario.

Y añadió: “¿Cómo no va a ser capaz de cooptarlo, si cooptó al senador de la República? ¿Cómo no va a ser capaz de cooptar el crimen, si colocó instituciones enteras del Estado al servicio del crimen?”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News