La Sala Civil-Familia del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cartagena ha declarado la nulidad de lo actuado en un proceso de desacato relacionado con una acción de tutela presentada por la Liga de Mujeres Desplazadas. Siga leyendo: Juez ordena arresto a Dumek, Yamil y alcaldes de Turbaco, El Carmen y San Jacinto
El proceso, iniciado por el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Cartagena, estaba dirigido contra la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV) y las alcaldías de Cartagena, la gobernación de Bolívar, la alcaldía de Turbaco, El Carmen de Bolívar y San Jacinto, Bolívar.
La nulidad se fundamenta en una irregularidad detectada en el proceso, donde no se observó una adecuada integración del contradictorio desde el requerimiento inicial. Específicamente, no se identificó ni se vinculó en su momento al superior jerárquico de una de las personas involucradas, lo que comprometió el derecho al debido proceso de las partes.
A juicio del Tribunal era necesario vincular al superior de la directora de la dependencia de la UARIV. Entonces devolvió el expediente al juzgado para reiniciar el trámite vinculando al superior. Ahora, al Juzgado le corresponde obedecer, y por esa razón se iniciará nuevamente el trámite del incidente vinculando, además, a la directora de la UARIV.
La decisión de la Sala implica retrotraer la actuación hasta la etapa del requerimiento previo, declarando la nulidad desde el auto emitido el 12 de febrero de 2024. Esta medida busca salvaguardar los derechos procesales de todas las partes involucradas en el proceso de desacato. Siga aquí: Procuraduría investigará a Dau, Pedrito Pereira y Malkun por Protección Costera

El proceso, que inicialmente había culminado con la imposición de sanciones de arresto y multa contra Yamil Arana, gobernador de Bolívar. Claudia Espinosa Puello, alcaldesa de Turbaco: Dumek Turbay, alcalde de Cartagena; Merly Viana Pérez, alcaldesa de San Jacinto; Pedro Vásquez Diaz, alcalde de El Carmen de Bolívar. y Sandra Viviana Alfaro Yara, jefa de la Dirección Técnica de Reparación de Victimas, ahora deberá ser revisado y corregido por el Juzgado Sexto Civil del Circuito de Cartagena, asegurando el pleno respeto al debido proceso y la legalidad en el trámite judicial.
El Universal supo que se iniciará un nuevo trámite, en el que es posible que acrediten cumplimiento del fallo algunos o todos los mandatarios. Todo depende de quienes demuestren cumplimiento.