comscore
Política

Petro es uno de los presidentes con menor aprobación en Sudamérica

El ecuatoriano Noboa lidera la lista de popularidad de los presidentes sudamericanos. Sepa cómo le fue a Maduro, Milei y Arce.

Petro es uno de los presidentes con menor aprobación en Sudamérica

Presidente Gustavo Petro. // Colprensa

Compartir

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es el mandatario con mayor índice de aprobación en Sudamérica, seguido por el uruguayo Luis Lacalle Pou y el argentino Javier Milei, según la última encuesta de CB Consultora, una empresa especializada en el estudio del clima social y la proyección de escenarios electorales. Lea también: La aprobación de Dumek en Cartagena supera el 70%, según encuesta de Guarumo

En el extremo opuesto se sitúan, la peruana Dina Boluarte, el colombiano Gustavo Petro y el boliviano Luis Arce, quienes cierran la lista con los menores niveles de popularidad, según este análisis, llevado a cabo entre el 5 y el 10 de marzo de 2024 y que refleja las opiniones de más de 12.000 encuestados de la región.

Noboa, quien cuenta con el apoyo del 62,5 % de los encuestados y el rechazo del 31,2 % (el 6,3 % no sabe no contesta), asumió como presidente de Ecuador el 23 de noviembre de 2023, en medio de una situación desafiante marcada por las crisis económica y de inseguridad.

Con el combate a la violencia y la miseria como prioridades de su Gobierno, el gobernante ecuatoriano decretó el estado de excepción el 8 de enero de 2024, ante una situación de grave conmoción interna en el país.

El decreto fue una respuesta a varios hechos de violencia registrados desde finales de 2023 hasta los primeros días de 2024, incluyendo disturbios en cárceles que desencadenaron una intervención urgente de las fuerzas de seguridad.

Como parte del estado de excepción, se suspendieron o limitaron ciertos derechos como la libertad de tránsito y de información, y se autorizó la movilización e intervención de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas en todo el territorio nacional, incluyendo centros de privación de libertad​​.

Además, el 9 de enero de 2024, Noboa emitió el Decreto Ejecutivo 111, reconociendo oficialmente la existencia de un conflicto armado interno. Este decreto se sumó al estado de excepción previamente declarado, estableciendo la movilización e intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional para garantizar la soberanía e integridad territorial frente al crimen organizado transnacional, organizaciones terroristas y actores no estatales beligerantes. Siga leyendo: Daniel Quintero no se presentó a su juicio por participación política

Por su parte, Luis Lacalle Pou, quien entregará la Presidencia de Uruguay al ganador de los comicios que se celebrarán el próximo 27 de octubre, tiene el respaldo del 54,2 % de los ciudadanos sondeados y el 41,4 % de desaprobación (4,4 % NS/NC).

En tercer lugar de la lista figura el argentino Javier Milei, quien asumió el pasado 10 de diciembre y ayer martes cumplió sus primeros cien días de gestión, en los que ha mostrado obstinación en el rumbo para lograr el equilibrio fiscal y reducir el peso del Estado para bajar la inflación, pese a los reveses en el Congreso; la caída del poder adquisitivo y las críticas por su método confrontativo. Milei cuenta con un apoyo del 51,2 % y un rechazo del 45,3 (3,5 % NS/NC).

Aprobación de Maduro y Petro

A continuación, el sondeo de CB Consultora sitúa al brasileño Luiz Inácio Lula da Silva (50,2 % de respaldo y 47,7 % de rechazo), el paraguayo Santiago Peña (48,5 % frente a 45,3 %), el chileno Gabriel Boric (47,3 % frente al 49,3 %), el venezolano Nicolás Maduro, quien se presenta a la reelección el próximo 28 de julio (45,4 % frente al 48,8 %).

A Maduro le sigue el boliviano Luis Arce (41,9 % frente a 51,6 %), el colombiano Gustavo Petro (38,6 % frente a 58,3 %) y la peruana Dina Boluarte, quien el 7 de diciembre de 2022 asumió como la primera mandataria de su país, tras la destitución y detención de quien hasta ese momento era el presidente de Perú, Pedro Castillo, (28,9 % frente a 68,7 %).

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News