En recientes discursos, el presidente Gustavo Petro ha puesto en manos del movimiento social la tarea de impulsar una Asamblea Nacional Constituyente como un medio para reformar la Constitución colombiana.
Esta iniciativa, considerada como la figura legal más rigurosa para llevar a cabo reformas constitucionales, ha sido matizada por el mandatario, quien destacó que su propósito principal es la agitación social. Lea también: “A Petro no le gusta gobernar, le gusta estar en campaña”: Senador David Luna
Petro está motivando a las organizaciones populares a movilizarse y convertirse en el “poder constituyente”, proponiendo reformas constitucionales alineadas con su agenda gubernamental. A pesar del respaldo del movimiento social, existen reservas y cautelas respecto a la convocatoria de una constituyente.
Si bien el movimiento social está comprometido con el gobierno de Petro y sigue firme en su apoyo, existen preocupaciones sobre la posibilidad de que una Asamblea Constituyente escape de su control y se traduzca en una pérdida de los derechos sociales conquistados bajo la Constitución de 1991.
En entrevista con La Silla Vacía, Sol Ángel Murillo, líder del Proceso de Comunidades Negras, expresó su preocupación sobre la posibilidad de un retroceso en los derechos sociales, enfatizando la importancia de contar con las mayorías necesarias para avanzar en este proceso.
El movimiento social, representado por sindicatos, organizaciones estudiantiles, juntas de acción comunal, así como comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, ha acordado realizar dos grandes movilizaciones en fechas emblemáticas: el 9 de abril y el 1 de mayo.
El llamado a una Asamblea Constituyente ha generado debates y reflexiones dentro del movimiento social. Se reconocen los logros alcanzados gracias a la Constitución del 91, pero también se evalúan las posibles implicaciones y riesgos de un proceso constituyente.
En este sentido, existen tres razones principales que abogan por la cautela respecto a la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente: la incertidumbre sobre la capacidad de movilización, las dudas sobre la participación de sectores no organizados y la sorpresa ante la propuesta de Petro, que ha tomado desprevenido a una parte del movimiento social. Lea aquí: Explosivas declaraciones de Salvatore Mancuso en exclusiva para RTVC
A pesar de las reservas, el llamado del presidente Petro ha logrado congregar al movimiento social en torno a la posibilidad de una Asamblea Constituyente, aunque sin la misma audacia demostrada por el mandatario. Ahora, la discusión continúa, mientras el país observa atentamente el desarrollo de este importante debate político.