El Juzgado Sexto Civil del Circuito de Cartagena resolvió declarar que varios mandatarios de Bolívar han incurrido en desacato al fallo de una tutela emitida por el mismo juzgado el 22 de marzo de 2022. Le puede interesar: ¿Yamil Arana a la cárcel?: juez sanciona al gobernador de Bolívar
Aunque los hechos ocurrieron en administraciones pasadas, la decisión cobija, teniendo en cuenta las funciones que ejercen, a Dumek Turbay Paz, alcalde de Cartagena; Yamil Arana Padauí, gobernador de Bolívar; Pedro Vásquez Díaz, alcalde de El Carmen de Bolívar; Merly Viana Pérez, alcaldesa de San Jacinto; Claudia Espinosa Puello, alcaldesa de Turbaco; y Sandra Viviana Alfaro Yara, directora de la Dirección Técnica de Reparación de Víctimas.
Como consecuencia del desacato, el juzgado impuso sanciones a estos funcionarios por ser los representantes de las entidades territoriales y los organismos comprometidos en el caso.
Cada uno de ellos deberá cumplir tres días de arresto y pagar una multa equivalente a tres salarios mínimos legales mensuales vigentes. Además, se establece que, una vez surtida la consulta de la providencia, se señalará el lugar donde se llevará a cabo el cumplimiento de la sanción de arresto impuesta.
El caso se remonta a 2022, cuando la Liga de Mujeres Desplazadas, una organización multiétnica compuesta por mujeres víctimas del conflicto armado colombiano en Bolívar que luchan por “la restitución y defensa de los derechos humanos individuales y colectivos de las mujeres desplazadas y sus familias en varios municipios, incluidos El Carmen de Bolívar, San Jacinto, Turbaco y el Distrito de Cartagena”, insistieron en que, a pesar de que están inscritas en el Registro Único de Víctimas (RUV) y son beneficiarias de medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y con un Plan Integral de Reparación Colectiva (PIRC) aprobado para la organización, que incluye medidas de restitución, garantías de no repetición, satisfacción y rehabilitación, algunas entidades territoriales no han respondido adecuadamente a las peticiones de la organización y no han cumplido con las medidas del PIRC.
Por ello la liga solicitó información sobre el avance del plan de reparación colectiva a varias entidades, pero algunas no han dado respuesta y otras han indicado dificultades económicas para implementar las medidas.
Ante esto, la Liga de Mujeres Desplazadas acudió a diferentes instancias, incluida la Defensoría del Pueblo, para hacer seguimiento al cumplimiento de las medidas del PIRC; sin embargo, se encontraron con deficiencias en el seguimiento y evaluación de la implementación del plan, lo que pone en riesgo la reparación integral de las víctimas.
Es por esto que el tribunal decidió tutelar el derecho de petición de la Liga de Mujeres Desplazadas ante los municipios de San Jacinto y El Carmen de Bolívar, ordenándoles que respondieran de manera completa y de fondo en un plazo de 48 horas. Lea aquí: El decreto de Dumek sobre porte y consumo de drogas es, presuntamente, inconstitucional
Además, ordenó a todos los hoy sancionados que en un plazo de 30 días, desde el 22 de marzo de 2022, realicen las gestiones necesarias para implementar el porcentaje restante de cumplimiento del Plan Integral de Reparación Colectiva de la organización, “concertando con la accionante las medidas y acciones de reparación, considerando las circunstancias pertinentes y atendiendo al trámite presupuestal”.
Como no se cumplió la orden, el mismo juzgado resolvió el arresto contra los mencionados en el caso.
Cabe señalar que el juzgado señaló que la providencia será consultada con su superior jerárquico, “en la forma prevista en el artículo 52 del decreto 2591 de 1991”.
Tras conocer la decisión, el alcalde Dumek Turbay señaló: “Imposible cumplir una orden judicial cuando no éramos los gobernantes obligados a hacerlo. Me parece un mal mensaje a la ciudadanía que sin tener tiempo suficiente para cumplir, nos hagan merecedores de un arresto que a todas luces es injusto”.
Y agregó: “Acudiré a todos los mecanismos jurídicos de defensa que la ley me otorga para que esa decisión de arresto se revoque. Y como ha sido siempre mi talante de respeto a la justicia, poder con tiempo defenderme. Pero el mensaje más importante que quiero expresar es que en nuestro Plan de Desarrollo cumpliremos a cabalidad todas las necesidades y reclamos de la Liga de Mujeres”.