En la XIX Asamblea de la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales), que congrega a 27 mandatarios del país, se prolongó durante cerca de tres horas y media. Lea además: Dumek Turbay, uno de los favoritos para ser director de Asocapitales
Aunque no se emitió un comunicado oficial, varios alcaldes confirmaron a El Tiempo que la reunión transcurrió en un ambiente cordial, con discusiones sobre actuar en bloque y decisiones importantes para la asociación.
Uno de los temas cruciales que estaba en agenda, la elección de la nueva junta directiva, fue pospuesto. “Lo único que logramos fue la aprobación del presupuesto de 2024 y los estados financieros de la asociación”, declaró uno de los mandatarios.
Se discutió en privado la permanencia de Luz María Zapata como directora ejecutiva de Asocapitales y la posible renovación de la junta. Alrededor de la 1:15 p.m., los alcaldes acordaron suspender la deliberación sobre la elección de la junta, ante la sugerencia de dos alcaldes de ciudades pequeñas que abogaban por una equidad entre los burgomaestres.
“Se acordó retomar la elección de la junta directiva y abordar la permanencia de Luz María Zapata para mediados de abril”, confirmaron tres alcaldes. Algunos sostienen que, según los estatutos, el mandato de Zapata se extiende hasta 2026, lo que plantea la pregunta sobre si se buscará modificar los estatutos.
Sin embargo, existe un bloque que propone que el mandato del director ejecutivo coincida con el de los nuevos alcaldes, así como con sus posiciones políticas. “Consideramos que debe haber una nueva elección y estamos evaluando ajustar los estatutos”, expresó uno de los alcaldes presentes.
Aunque no se abordó de manera explícita en la Asamblea, hay consultas jurídicas en curso sobre este posible cambio. “Se pospuso la elección de la junta. Desconozco el tema del cambio de estatutos y de la dirección ejecutiva”, declaró Nicolás Toro, alcalde de Pasto (Nariño). Lea además: Juez ordena arresto a Dumek, Yamil y alcaldes de Turbaco, El Carmen y San Jacinto
Fuentes de Asocapitales indicaron que el tema de la permanencia de Zapata no fue tratado oficialmente, aunque ella presidió la mesa junto a los alcaldes de Bogotá, Cali, Medellín y Cartagena.
Lo que sí se estableció es el compromiso de los alcaldes de actuar en bloque frente a temas sensibles como el orden público, las reformas gubernamentales e incluso la propuesta de una Asamblea Constituyente.