comscore
Política

Procuraduría ratifica inhabilidad contra exgobernadora de La Guajira Oneida Pinto

Se encontraron varias irregularidades por un contrato superior a los $20 mil millones para llevar tecnologías a colegios en La Guajira.

Procuraduría ratifica inhabilidad contra exgobernadora de La Guajira Oneida Pinto

Imputación de cargos contra Oneida Pinto ex gobernadora de la Guajira acusada de celebración indebida de contratos la cual afectó a la niñez de la guajira. (Colprensa - Juan Páez).

Compartir

En un fallo de segunda instancia, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular de la Procuraduría ratificó la sanción de destitución e inhabilidad por 10 años contra la exgobernadora de la Guajira, Oneida Pinto Pérez, por irregularidades en contratación de tecnologías TIC, en colegios del departamento.

Asimismo, el fallo disciplinario también confirmó la sanción de destitución e inhabilidad de nueve años proferida en contra de la exsecretaria de Educación, Bely Josefina Gneco Terán, y el exfuncionario de la Gobernación, Gerardo Cujia Mendoza, luego de los hechos encontrados en este contrato suscrito por un valor superior a los veinte mil millones de pesos. Siga leyendo: Caso carrotanques: Ungrd habría entregado $100 mil millones a empresa de papel

El órgano de control estableció que en el pliego de condiciones se establecieron unos requisitos de experiencia y capacidad financiera que no estaban de acuerdo con el objeto y la cuantía del contrato a ejecutar, exigencias que impidieron la participación de potenciales oferentes en el proceso de licitación.

El Ministerio Público señaló que esas exigencias obedecieron a criterios de orden subjetivo o “al capricho de los responsables que elaboraron el pliego de condiciones”, y agregó que los “requisitos fijados no cumplieron el deber de ser adecuados y proporcionales a la naturaleza del contrato a suscribir y a su valor, como lo exige la ley”.

Por eso hechos, el órgano de control calificó la conducta cometida por la exgobernadora de La Guajira y sus exfuncionarios como una falta gravísima cometida con culpa gravísima. Le puede interesar: “El proceso constituyente comienza ya”: Petro aumenta la controversia

Con el fallo de segunda instancia la sanción impuesta a los investigados quedó en firme, ya que los investigados no se encuentran en el ejercicio de un cargo de elección popular.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News