El pasado viernes 8 de marzo, el alcalde de Cartagena Dumek Turbay dio clausura al primer periodo de sesiones ordinarias del Concejo de Cartagena, sumándose a la finalización de este mismo período en la Asamblea de Bolívar el pasado 3 de marzo, clausurado por el secretario del Interior, Javier Doria, delegado por el gobernador Yamil Arana. Le puede interesar: “Quiero que me recuerden como el gobernador que conectó a Bolívar”: Arana
El primer periodo de sesiones de los cabildantes de Bolívar y Cartagena, dejaron aprobados tres acuerdos, en el Concejo Distrital y dos ordenanzas en la Asamblea departamental, entre los que resaltan la incorporación de más de $597 mil millones al presupuesto de Cartagena y la facultad al gobernador para hacer una reestructuración administrativa.
LOS PROYECTOS DE ACUERDO APROBADOS$>
Acuerdo 136 de 2024: Secretaría de Turismo e Instituto de Acción Comunal
El Concejo Distrital de Cartagena de Indias otorga facultades extraordinarias al Alcalde para crear el Instituto Distrital de Acción Comunal de Cartagena y del Caribe, así como la Secretaría Distrital de Turismo de Cartagena, con el fin de fortalecer, impulsar e integrar la gestión de los organismos de acción comunal y del sector turístico en el distrito. Estas facultades se ejercerán por un periodo de seis meses y se busca racionalizar la organización y funcionamiento de la Alcaldía Distrital. El acuerdo deberá ser publicado y rige a partir de su sanción, derogando disposiciones contrarias. Lea aquí: Vicepresidenta pide a Procuraduría abrir investigación en Comisarías de Bolívar
Acuerdo 137 de 2024: Alcantarillado Bayunca y Pontezuela
El Concejo Distrital de Cartagena de Indias autoriza al Alcalde Mayor del Distrito para contratar Operaciones de Crédito Público por $60.000.000.000 destinados a la construcción de alcantarillado sanitario en los corregimientos de Bayunca y Pontezuela. El Alcalde queda autorizado para suscribir los contratos necesarios con la Banca Comercial, realizar las operaciones requeridas y otorgar garantías, incluyendo la pignoración de recursos por un máximo de diez años. La Secretaría de Hacienda Distrital deberá incluir en el presupuesto las asignaciones necesarias para cumplir con los compromisos del crédito. El Alcalde debe cumplir con la capacidad de pago y sostenibilidad de la deuda según la ley. El acuerdo rige a partir de la fecha de su sanción y publicación.
ACUERDO No.137 2024 Credito Publico by Hernán Lenes on Scribd
Acuerdo 138 de 2024: Incorporación de recursos
El Concejo Distrital de Cartagena de Indias, en ejercicio de sus facultades legales y constitucionales, acuerda incorporar en el Presupuesto de Rentas y Recursos de Capital de la Administración Central, Fondos Especiales y de los Establecimientos Públicos para la Vigencia Fiscal de 2024 la suma de $597.150.207.430,27.
ACUERDO-N°-138-2024-Incorporacion-de-recursos by Hernán Lenes on Scribd
LOS PROYECTOS DE ORDENANZA APROBADOS$>
Ordenanza 366 de 2024:
Enajenar a título gratuito
La Asamblea del Departamento de Bolívar ha decidido autorizar al Gobernador para enajenar, de forma gratuita, la propiedad de bienes muebles del parque automotor del departamento según sea necesario. Esta autorización incluye la celebración de los respectivos contratos de donación con las entidades receptoras. El departamento transferirá el dominio de los bienes y se responsabilizará de que el trámite administrativo cumpla con los requisitos legales. La autorización es válida hasta el 31 de diciembre de 2024, y la Secretaría General/Dirección logística deberá presentar un informe a la Asamblea sobre las actividades realizadas en cumplimiento de esta ordenanza. La ordenanza entra en vigor a partir de su publicación.
Radicado Proyecto 002 Autor Enajenar Bienes Muebles by Hernán Lenes on Scribd
Ordenanza 365 de 2024:
Reestructuración administrativa
La Asamblea Departamental de Bolívar ha aprobado una ordenanza que faculta al Gobernador del Departamento para llevar a cabo una reestructuración administrativa en un plazo de seis meses. Esta reestructuración incluirá la modificación, reorganización, creación y modernización de la organización interna del nivel central de la administración departamental, abarcando la planta financiada con recursos propios y la financiada con SGP y rentas cedidas (salud y educación). Siga leyendo: Estas son las embarcaciones entregadas por Cardique a pescadores de Bolívar
El objetivo principal es modernizar la administración para garantizar la eficiencia en la prestación del servicio público y lograr la mayor rentabilidad en el uso de los recursos públicos asignados. El Gobernador deberá cumplir con la normatividad vigente y realizar los estudios necesarios para evaluar el impacto fiscal de las medidas propuestas. Además, deberá presentar un informe a la Asamblea Departamental sobre los resultados de los estudios realizados. La ordenanza entra en vigor a partir de su sanción y publicación.
Certificacion y Aprobacion Proyecto de Ordenanza - Reestructurar Plan by Hernán Lenes on Scribd