comscore
Política

Vicepresidenta pide a Procuraduría abrir investigación en Comisarías de Bolívar

La vicepresidenta, Francia Márquez, hizo la petición durante la Mesa de Alto Nivel Prevención de feminicidio en Cartagena.

Vicepresidenta pide a Procuraduría abrir investigación en Comisarías de Bolívar

Francia Márquez, vicepresidenta de la República y Ministra de la Igualdad. // EFE Ricardo Maldonado Rozo

Compartir

La vicepresidenta y ministra de Igualdad y Equidad, Francia Márquez, lideró en Cartagena la V Sesión de la Mesa de Alto Nivel para la prevención de feminicidios y otras violencias contra la mujer.

El propósito de este encuentro fue aunar esfuerzos con el gobierno local, departamental y nacional, así como con instituciones del Estado responsables de la seguridad y la materialización de los derechos de las mujeres en Colombia.

En la Mesa de Alto Nivel, en la que estuvieron ministros, senadores, representantes a la Cámara y líderes de organizaciones de corporación, también participaron lideresas sociales de distintas zonas del departamento. Lea también: La Vicepresidenta Francia Márquez lidera nueva iniciativa contra feminicidios en Cartagena

En los espacios para intervenciones, la representante de la Mesa del Movimiento Social de Mujeres y Feministas de Cartagena y Bolívar, Leidy Perneth, hizo un llamado a la vicepresidenta por la falta de Comisarías de Familia en la ciudad. Perneth señaló que, de las 11 comisarías que deberían haber, solo hay seis y no funcionan las 24 horas del día, ni los doce meses del año, lo que representa “un riesgo para la vida de las mujeres víctimas de Violencias Basadas en Género”, pues es este el primer sitio al que acuden en la ruta de atención para su protección.

Ante la preocupación, la vicepresidenta Márquez cuestionó a la representante del Ministerio de Justicia y del Derecho, Jhoana Delgado Gaitán, presente en la sala. Delgado señaló que reconocía la falta de comisarías, pero que se necesita el trabajo conjunto con las alcaldías y gobernaciones para lograr la construcción de estas.

En medio de la reunión se comentó que los comisarios en Bolívar estarían poco capacitados para responder a actos de Violencias Basadas en Género. Esto llamó la atención de la vicepresidenta. Le puede interesar: Desde el Congreso lideran mesa para prevención de feminicidios y VBG en Cartagena

Márquez insistió en que ese hecho era inadmisible, y continuó con su solicitud al Ministerio Público: “Pido a la Procuraduría abrir investigación sobre el nombramiento de estos comisarios que nombraron sin la pertinencia de la formación para asumir el cargo”. Además, cuestionó qué ofrecen desde el ministerio y la gobernación ante la falta de comisarías. “De aquí a que construyamos las Casas de Justicia, ¿cuántas mujeres no han matado?”, cuestionó.

Ante esto, la secretaria (e) de la Mujer de Bolívar, Nataly Bustillo, indicó: “Buscamos fortalecer la atención y el abordaje integral de las Violencias Basadas en Género. Nos encontramos desarrollando un proceso de formación dirigido a brindar herramientas prácticas para la atención a las violencias contra las mujeres a las autoridades del departamento”.

Por su parte, Delgado Gaitán, de Minjusticia, indicó que se está trabajando en la estrategia “Entornos Protectores”, que son espacios para la protección de los derechos de las mujeres, “que ya estarían en trabajo en siete municipios PDET de Bolívar”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News