comscore
Política

La Vicepresidenta Francia Márquez lidera nueva iniciativa contra feminicidios en Cartagena

Márquez reafirma su compromiso por combatir los feminicidios en el país, al igual que por la erradicación de todo tipo de violencia contra la mujer.

La Vicepresidenta Francia Márquez lidera nueva iniciativa contra feminicidios en Cartagena

Mesa de alto nivel para la prevención de feminicidios y otras violencias letales. // Foto Zenia Valdelamar - El Universal.

Compartir

En una poderosa muestra de solidaridad y compromiso, la Vicepresidenta Francia Márquez ha encabezado una mesa de prevención de feminicidios en Cartagena el día de hoy. En este encuentro crucial, se han discutido estrategias y acciones concretas para abordar la creciente crisis de violencia de género que afecta a Colombia.

La Vicepresidenta Márquez ha destacado la importancia de reconocer y valorar el invaluable aporte de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad colombiana. Desde las labores de cuidado en los hogares hasta la producción de alimentos en el campo, desde la atención médica hasta la lucha por la paz y la protección de los niños y niñas contra el reclutamiento por grupos armados, las mujeres colombianas desempeñan roles fundamentales que merecen ser reconocidos y protegidos. Lea aquí: Petro pide claridad al Consejo de Estado por la nulidad de María José Pizarro

Sin embargo, Márquez también ha subrayado la persistencia del machismo y la violencia de género en la sociedad colombiana. En un llamado enérgico a los hombres del país, instó a erradicar el machismo y a asumir un papel activo en la lucha contra la violencia hacia las mujeres. “No es suficiente con hablar de cambio, necesitamos acciones concretas en todos los niveles de la sociedad”, declaró la Vicepresidenta.

Durante la reunión, se discutieron políticas y programas para prevenir la violencia contra las mujeres, así como para promover su autonomía económica y proteger sus derechos humanos. Se hizo hincapié en la necesidad de una cooperación intersectorial y una acción articulada entre el gobierno, las instituciones locales y la sociedad civil para enfrentar esta crisis con determinación y eficacia. Lea aquí: La USO afirma que Petro no sabía de los $600 millones donados a su campaña

La Vicepresidenta Márquez concluyó el encuentro con un llamado a la cooperación internacional en la promoción de la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres. “Queremos una Colombia donde todas las mujeres puedan vivir libres de violencia y con igualdad de oportunidades”, afirmó. Con este compromiso firme, Colombia avanza hacia un futuro más justo y equitativo para todas y todos sus ciudadanos.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News