comscore
Política

Abren nueva investigación en caso Merlano contra Alcalde por denuncia cartagenera

La denuncia de Simón Hernández, un abogado cartagenero, llevó de una a la Corte a Aida Merlano, procesada por delitos electorales en el Caribe, y ahora en Risaralda.

Abren nueva investigación en caso Merlano contra Alcalde por denuncia cartagenera

En las instalaciones de la DIJIN se realizó la reseña a la excongresista Aida Merlano quien fue deportada a Colombia en horas de la mañana de este viernes desde Venezuela. (Colprensa - Camila Díaz)

Compartir

La denuncia de ocho páginas que presentó el abogado cartagenero Simón Hernández, abrió una nueva investigación en el caso Aida Merlano, que ahora, involucra al alcalde de Pereira Mauricio Salazar, cuando era candidato a la alcaldía de ese municipio de Risaralda. Lea aquí: ¿Qué dijo el Abogado de Aida Merlano sobre traslado de Arturo Char?

En la denuncia dirigida al fiscal general Francisco Barbosa Delgado en octubre de 2023, el nombre del entonces candidato y ahora alcalde de Pereira, Mauricio Salazar, se relaciona con la presunta financiación ilícita vinculada a la excongresista Aida Merlano. Según la denuncia, Salazar habría recibido 110 millones de pesos de Merlano para una campaña en la región en el año 2015.

El documento, que hasta octubre estaba a la espera de asignación de radicado, solicita investigar si María Irma Noreña, esposa de Salazar y también aspirante política, es la persona a la que Merlano hizo referencia en febrero de 2022, en una entrevista con la revista Cambio.

En esa entrevista Merlano dijo que estaba esperando el día de su audiencia con la Corte Suprema de Justicia para entregarles una agenda en la que había anotado los nombres de los políticos del Atlántico y otros departamentos con quienes había sostenido acuerdos políticos. y que tenía pruebas de que recibieron su apoyo económico.

Cuando se le preguntó sobre quiénes iba a hablar, Merlano sostuvo que de Laureano Acuña, conocido como el Gato volador: Julio Gerlein y Alfredo Varela. “Yo tengo una agenda con una cantidad de alcaldes de los que no puedo hablar hasta que tenga el principio de oportunidad porque me autoincrimino. Pero cuento con una lista interminable. Puntualmente voy a hablar de José Vargas, de una persona que está aspirando a la Cámara de Representantes a la que le giré dinero y tengo comprobantes. Voy a hablar de todos los bandidos de la región. Vayan a mi Instagram oficial, ahí todos los días voy a dejar mensajitos”.

Salazar, por su parte, ha negado haber recibido tal financiación, argumentando que el dinero no fue consignado en ninguna cuenta suya ni de su esposa. Además, señaló que en el momento de la supuesta consignación, Noreña no era candidata y estaban apoyando a otro candidato político. Siga leyendo: Semáforo legislativo del Gobierno Petro: así van las reformas

La investigación también menciona a Juan Andrés Duque Bonilla, exasesor de Salazar, quien habría recibido dinero de Merlano para apoyarla en su candidatura al Senado. Salazar afirma que nunca se involucró en alianzas con Merlano y que no le pareció extraño que uno de sus trabajadores recibiera dinero de ella en ese momento, ya que Merlano no tenía señalamientos en su contra en ese momento.

En la denuncia radicada por Hernández, se solicitan diversas investigaciones para determinar la procedencia y el destino del dinero. Entre las peticiones realizadas se encuentra el análisis de los informes entregados al Consejo Nacional Electoral (CNE) de las campañas vinculadas a Salazar, así como citaciones para interrogatorio a los involucrados.

Merlano ha declarado que no proporcionará nombres hasta que negocie un principio de oportunidad con la Fiscalía, quien determinará si existen suficientes elementos para abrir un expediente contra Noreña, Salazar y Duque Bonilla.

El Universal se contactó con Hernández, quien el pasado 29 de enero fue citado por la Corte Suprema de Justicia para rendir declaración, “escucharle en ratificación y amplificación de la denuncia, el pasado 13 de febrero, de forma presencial.

En la conversación con El Universal, el denunciante dijo que aunque no puede dar más detalles de la investigación, confirma que un nuevo caso de investigación sobre Aida Merlano, que no involucra a la región Caribe, se abrió en la Corte.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News