“Es importante que la paridad se tenga más bien como piso y no como techo en sus administraciones”. Con esa frase, durante su más reciente visita a Cartagena, y frente a los 32 gobernadores de Colombia, la procuradora general de la Nación, Margarita Cabello Blanco, hizo un llamado a los nuevos mandatarios departamentales. Siga leyendo: Dumek pide luz verde al Concejo para incorporar recursos: así los gastará
Cabello insistió en que la participación equitativa de las mujeres en las instancias de decisión gubernamental es esencial para alcanzar una sociedad más igualitaria y justa. De ese modo, invitó a los gobernadores que lo primero que hagan en sus instancias de decisión, es que haya más mujeres. “Es necesario que haya más mujeres en las instancias de decisión de carácter departamental”, sentenció la procuradora.
Durante su llamado, recordó que el Ministerio público ya expidió una directiva para que se cumpla con esa meta, y que no cumplir con la ley de cuotas es una falta disciplinaria. Cabello Blanco, quien es la primera mujer en ser procuradora General de la Nación, después de una terna propuesta por el entonces presidente Iván Duque, en la que resultó electa con 83 votos a favor, refirió que “una mujer procuradora no puede dejar de atender ese elemento de asimetría que existe hoy y que ustedes (los gobernadores y gobernadoras) son los llamados a que nos ayuden a romper esas brechas de alguna manera”.
Insistió en la importancia de que se cumpla la ley y con la meta contenida en el Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, “porque la meta que trae el Plan Nacional de Desarrollo es una meta más alta en términos de igualdad de derechos entre hombres y mujeres que la meta que trae la ley de cuotas”, sostuvo.
En su intervención, la jefe del Ministerio Público hizo hincapié en la importancia de abordar las desigualdades de género en todas sus dimensiones, incluyendo la violencia sexual, la violencia de género y otras formas de discriminación y violencia contra las mujeres. Se señaló que, a pesar de los avances en materia de derechos de las mujeres, aún persisten desafíos significativos que requieren una atención especial por parte de las autoridades gubernamentales. Lea además: Name, presidente del Senado, le dice a Petro que su gobierno ha sido “errático”
Para avanzar en este objetivo, se destacó la importancia de implementar estrategias específicas, como la Estrategia Pro Mujeres, que tiene como objetivo promover la participación y el empoderamiento de las mujeres en todos los niveles de la sociedad. Se enfatizó que es fundamental que las administraciones gubernamentales adopten un enfoque proactivo para garantizar la igualdad de oportunidades y de liderazgo para las mujeres.
Para Cabello el llamado a los gobernadores es claro: promover activamente la participación política de las mujeres y trabajar de manera diligente para abordar las desigualdades de género en todas sus formas.