En medio del reinicio de sesiones del Congreso colombiano, se han citado a tres ministros clave del gobierno para enfrentar debates de moción de censura y control político en las próximas semanas. Los ministros Guillermo Alfonso Jaramillo, de Salud, y Ricardo Bonilla, de Hacienda, lideran esta lista, enfrentando preguntas sobre su gestión y decisiones gubernamentales. Lea además: Un mes antes de lo habitual, el viernes empieza periodo de sesiones del Congreso
El ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, ha sido convocado a una moción de censura por la Cámara de Representantes debido a múltiples controversias en el sector de la salud, incluyendo el desabastecimiento de medicamentos y problemas financieros en el sistema de salud. La cita, impulsada por al menos 24 representantes, plantea preguntas críticas sobre la administración de Jaramillo en un momento crucial para el sistema de salud del país.
Por otro lado, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, se enfrenta a un debate de control político en la Comisión IV de la Cámara para abordar el bajo crecimiento del PIB en 2023, el más bajo registrado desde 1999. Además, será cuestionado sobre las inversiones realizadas el año pasado y el cierre de la ejecución presupuestal en diferentes sectores. Esta citación refleja la preocupación por el panorama económico y las decisiones financieras del gobierno. Le puede interesar: “Desconozco las cifras”: Benedetti sobre gastos de su residencia en Roma
Ricardo Bonilla, por su parte, enfrentará un debate de control político este martes en la Comisión Tercera del Senado junto con la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez. Ambos serán interpelados sobre los efectos a corto, mediano y largo plazo de las reformas laborales y pensionales. Los legisladores planean investigar aspectos como la creación de empleo, el entorno empresarial, el mercado de capitales y la situación financiera del país.
Además, en el Senado se tenía previsto realizar un debate de moción de censura para destituir a Astrid Rodríguez del Ministerio del Deporte. Sin embargo, Rodríguez presentó su renuncia antes de la convocatoria al Congreso. A pesar de ello, el debate se llevará a cabo como estaba programado.
Adicionalmente, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, podría sumarse a esta lista, enfrentando un debate de control político sobre el estado de los aviones de la Fuerza Aeroespacial Colombiana y posiblemente sobre la gestión de la violencia en el país.