Esta mañana la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República emitió una alerta sobre presuntas irregularidades del saliente gobernador del Meta durante su gestión como alcalde de Villavicencio. Lea también: Secretaría de Transparencia de Petro pide investigar a exgobernador del Meta
En el comunicado Andrés Idárraga indicó que Juan Guillermo Zuluaga realizó cambios en el Plan de Ordenamiento Territorial de 2015 para reclasificar terrenos que incluyen bienes de su propiedad: “Estos ajustes por una parte podrían haber aumentado injustificadamente el patrimonio de Zuluaga Cardona, considerando el impacto que el cambio de suelo podría tener en la valorización de los terrenos en cuestión. Por otra, los develan una posible omisión del ex mandatario en declarar un conflicto de intereses en los términos del artículo 11 de la ley 1437 de 2011”.
Así las cosas, se le pidió a la Fiscalía que lo investigue por la posible comisión de delitos como prevaricato por acción, prevaricato por omisión, enriquecimiento ilícito de servidor público y concierto para delinquir.
Para lo anterior, la Secretaría de Transparencia adjuntó documentos que respaldarían tales afirmaciones. Sin embargo, Zuluaga respondió y aseguró que “son calumnias y mentiras”.
Para él, este es un intento del gobierno para perseguir a la oposición y cuestionó a Idárraga pues, según él, es “el mismo que en diciembre me mandó a amenazar”.
En su respuesta, el exgobernador del Meta aseguró que el Secretario le habría dicho que sería vicefiscal General de la Nación, lo que vino acompañado de una advertencia: “Que me evitara problemas y mejor cooperara con temas de interés del gobierno”.
“Eso no puede ser, eso es lo que hacen en Venezuela y en Nicaragua, ¿es lo que pretende hacer aquí, Presidente?”, cuestionó por medio de sus redes sociales y aprovechó para traer a colación otra coyuntura. Le puede interesar: Polémica por uso de la embajada de Colombia en México para video político
“¿La presión a la Corte Suprema de Justicia para elegir Fiscal es para perseguir a sus opositores?”, añadió. Zuluaga fue precisamente uno de los políticos que viajó a Washington para hablar con el secretario de la OEA, Luis Almagro, y presentarle un panorama distinto ante lo que Petro ha denominado una “ruptura institucional”.
Con todo esto en mente, el exgobernador cerró su respuesta enviándole un mensaje al primer mandatario: “No soy como usted que se inventa golpes blandos y rupturas institucionales. Estoy listo, Presidente, no nos va a amedrentar, no nos vamos a callar, seguiremos denunciando y hablando claro”.
A su vez, lo invitó a dejar de lado el populismo y enfocarse más bien en los problemas de la sociedad colombiana.