comscore
Política

Concejo cita a control político a Aguas de Cartagena por fallas en el servicio

La proposición, aprobada por la plenaria del Concejo, fue presentada por el concejal del Pacto Histórico, Javier Julio Bejarano.

Concejo cita a control político a Aguas de Cartagena por fallas en el servicio

Emergencia en Cartagena por suspensión del servicio de agua. // El Universal

Compartir

En una sesión reciente del concejo Distrital, el cabildante Javier Julio Bejarano, logró la aprobación de una proposición que busca abordar de manera efectiva los problemas relacionados con el servicio de agua en la ciudad. Le puede interesar:

Actualización: así avanzan las obras para restablecer el servicio de agua

La proposición, aprobada por la plenaria del Concejo, tiene como objetivo llevar a cabo un debate de control político dirigido a Aguas de Cartagena, la empresa encargada del suministro de agua en la ciudad. En este debate, se espera la participación del Gerente General de Aguas de Cartagena, representantes de la Alcaldía de Cartagena, entidades de control como la Procuraduría Regional de Bolívar y la Contraloría Distrital, así como un funcionario de la Superintendencia de Servicios Públicos.

Se espera que la sesión de control político proporcione un análisis completo y detallado de la situación, con el objetivo de identificar medidas que eviten las constantes fallas e interrupciones en el suministro de agua y garanticen un servicio acorde a la dignidad de los cartageneros.

El cumplimiento de obras de Aguas de Cartagena

El exalcalde Dionisio Vélez Trujillo, representando a la Alcaldía Distrital, en el año 2015, realizó modificaciones al contrato para la Gestión Integral de los Servicios de Acueducto y Alcantarillado de Cartagena mediante el Otrosí Nº 3 en el año 2015. Este otorgó a Aguas de Cartagena, Acuacar, la implementación del Nuevo Plan Maestro de Acueducto con una inversión de $250 mil millones, sin que ello implicara un aumento en la tarifa del servicio, y extendió el plazo del contrato por 13 años adicionales, hasta junio de 2034.

El objetivo era que Acuacar realizara inversiones prioritarias para mejorar el servicio de acueducto en Cartagena y evitar fallas constantes en el suministro. Sin embargo, se plantea ahora la necesidad de evaluar, durante el debate, si estas obras se han llevado a cabo de manera adecuada y si han sido efectivas para solucionar los problemas en el servicio de agua en la ciudad. Lea también: Contraloría revisará otrosí que se hizo a contrato con Acuacar en 2015

Ante esta situación, el Concejo Distrital de Cartagena ha emitido un cuestionario dirigido a Aguas de Cartagena con el fin de obtener respuestas claras y detalladas sobre el cumplimiento de las obras establecidas en el Otrosí Nº 3 desde su celebración en 2015, así como sobre los planes, estrategias y obras implementadas para evitar las constantes fallas en el servicio.

Además, se solicita información sobre el plan de inversiones detallado de Aguas de Cartagena desde 2015 hasta la actualidad para mejorar las redes de acueducto, las circunstancias que han causado los repetitivos daños en las redes, y copias de los contratos celebrados con el Distrito y otras empresas para ejecutar obras de mantenimiento, entre otros documentos que respalden los procesos e inversiones realizadas por Aguas de Cartagena.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News