En respuesta a los llamados del gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí, a que se atienda con toda la fuerza institucional del Estado colombiano la escalada de violencia en el sur de Bolívar, se llevará a cabo un consejo de seguridad en Santa Rosa del Sur este jueves.
La reunión contará con la presencia del ministro de Defensa, cuatro gobernadores y veinte alcaldes de cuatro departamentos. Lea también: “Consejos de seguridad sin acciones son un saludo a la bandera”: Yamil Arana
Asistirán los mandatarios de Bolívar, Yamil Arana; Antioquia, Andrés Rendón; Cesar, Elvia Sanjuán; y Santander, Juvenal Díaz; así como 11 alcaldes de Bolívar (Rio Viejo, Tiquisio, Norosí, Morales, Santa Rosa del Sur, Cantagallo, Simití, San Pablo, Arenal del Sur, San Jacinto del Cauca, Montecristo); 4 alcaldes de Antioquia (Nechí, Segovia, Remedios, Yondó), 3 del Cesar (Aguachica, La Gloria y Gamarra) y 2 de Santander (Puerto Wilches y Barrancabermeja).
“Logramos tener un nuevo consejo de seguridad, esta vez con la presencia del Ministerio de Defensa. Le pedí al ministro que cuando lo hiciéramos fuera con acciones contundentes y concretas dirigidas hacia esos cabecillas que están alterando el orden público en el sur del departamento”, precisó Arana Padauí.
La convocatoria surge en medio de una situación preocupante, con enfrentamientos en el sur de Bolívar entre la guerrilla del ELN, las disidencias de las Farc y el Clan del Golfo, en una disputa por el control de la explotación del oro mediante la minería ilegal. Arenal del Sur, Cantagallo, Morales, Norosí, San Pablo, Santa Rosa del Sur, Simití y Montecristo son algunos de los municipios más afectados por esta violencia.
El secuestro de una mujer en la zona rural de Cantagallo y su posterior liberación, así como otros eventos violentos, han generado una preocupación creciente en la región. El gobernador de Bolívar ha buscado visibilizar la situación y solicitar el respaldo del gobierno nacional para abordar la crisis de seguridad en la zona. Le puede interesar: Liberan a la madre de Johan David, secuestrada en una vereda del sur de Bolívar
Se espera que esta reunión conduzca a acciones coordinadas y efectivas para restablecer el orden público y garantizar la seguridad de la población en la región. En este contexto, el consejo de seguridad representa la primera respuesta concreta del Estado colombiano para abordar la situación de violencia en el sur de Bolívar.