comscore
Política

El jugoso salario que ganará Benedetti por ser embajador ante la FAO

Benedetti ya se posesionó oficialmente en su nuevo cargo en este Gobierno de Petro.

El jugoso salario que ganará Benedetti por ser embajador ante la FAO

Armando Benedetti, recién posesionado como embajador de Colombia ante la FAO. // Colprensa.

Compartir

¿Era necesario un embajador exclusivamente para la FAO si otra diplomática ya ocupaba ese rol?, ¿es un premio?, ¿el gobierno lo quiere tener contento o mantener callado? Son las preguntas que muchos se hacen tras el polémico nombramiento del exembajador de Colombia en Venezuela, Armando Benedetti, como embajador del país ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura.

Y es que ese rol, que Benedetti asumió desde este jueves, ya lo desempeñaba la embajadora en Italia, Ligia Margarita Quessep Bitar, por lo que resulta extraño el regreso del también excongresista al Gobierno, del que salió “por la puerta de atrás” el año pasado tras la filtración de unos audios en los que aseguraba haber ayudado a conseguir $15.000 millones para la campaña del presidente Gustavo Petro, además de unas desavenencias con Laura Sarabia, una de las funcionarias más cercanas al mandatario y que él mismo recomendó al jefe de Estado.

Ante esta agencia de la ONU que busca garantizar la seguridad alimentaria a nivel mundial y poner fin al hambre, Benedetti deberá liderar iniciativas que avalen el acceso a la alimentación de toda la población y que esta sea de buena calidad. Lea aquí: Es oficial: Benedetti se posesionó como embajador de Colombia ante la FAO

Y, bajo esa línea, el nuevo embajador ya estableció sus prioridades a través de X (antes Twitter): “Buscaré materializar el acuerdo firmado por el Presidente y el Director de la FAO para reforzar la cooperación, avanzar en la lucha contra el hambre y promover sociedades rurales prósperas”.

“Lideraremos la gestión ante el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), organismos clave en las políticas del Presidente Gustavo Petro, especialmente las encaminadas a reducir el hambre y la pobreza rural (...) Para la FAO, Colombia está en primera línea de atención de los países latinoamericanos”, agregó el nuevo embajador ante ese organismo.

Para cumplir dicho encargo, que estuvo por más de dos décadas en manos de quien ocupaba la embajada de Colombia en Italia, Benedetti deberá establecerse en Roma, sede de la FAO y, por sus funciones, recibirá un jugoso salario: 50 millones de pesos mensuales. Lea también: Unidiplo asegura que Benedetti es un “riesgo” para la reputación del país

La Unión de Funcionarios de Carrera Diplomática y Consular (Unidiplo) rechazó la designación del excongresista, argumentando que carece de la experiencia necesaria y que incurrió en múltiples faltas durante su tiempo como embajador en Venezuela.

Benedetti, sin embargo, respondió, sin aludir, a estas críticas este jueves: “Desde el Senado lideré importantes iniciativas para garantizar el derecho humana a la alimentación y nutrición adecuadas. No solo se trata de asegurar la disponibilidad de alimentos, sino su calidad, y responder a los más de dos millones de hogares que no comen tres veces al día”.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News