comscore
Política

Mancuso no irá a declarar contra expresidente Uribe en la JEP, ¿por qué?

El expresidente Uribe es procesado por manipulación de testigos.

Mancuso no irá a declarar contra expresidente Uribe en la JEP, ¿por qué?

El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en medio de una audiencia de la Jurisdicción Especial para la Paz. // Colprensa.

Compartir

Aunque la Fiscalía se había propuesto escuchar al exjefe paramilitar Salvatore Mancuso en la mañana de este martes, en medio del proceso que sigue en contra del expresidente Álvaro Uribe por manipulación de testigos, la diligencia no se realizará.

De acuerdo con fuentes del caso citadas por el diario El Tiempo, la entrevista, decretada por el ente acusador como parte del material probatorio que se podría usar en la causa contra Uribe, Mancuso tiene problemas de salud desde la semana pasada.

Se trata de un virus por el que el exparamilitar se encuentra “bastante afectado”, por lo que no ha atendido ningún otro compromiso judicial. El resultado fue una reprogramación por parte del fiscal encargado, Gilberto Iván Villarreal Pava. Lea aquí: Corte suprema investiga a excongresista por tráfico de influencias

La entrevista se iba a desarrollar con la presencia de los abogados de las víctimas acreditadas en el proceso, Reinaldo Villalba, representante del senador Iván Cepeda, y Miguel Ángel del Río, defensor de Deyanira Gómez.

Al parecer, según una misiva enviada por los juristas a la Fiscalía, el fiscal Villarreal iba a escuchar a Mancuso sin que Villalba y del Río estuvieran en la cita. Al enterarse, ambos solicitaron ser “oportunamente informados” para participar.

Villarreal es el quinto fiscal que tiene en su despacho el expediente contra el expresidente Uribe por soborno en actuación penal y fraude procesal. El primero de ellos fue Gabriel Jaimes, superior jerárquico del investigador actual.

Jaimes pidió precluir el caso, algo que fue negado por una juez de Bogotá. El proceso pasó al fiscal Javier Cárdenas, quien solicitó lo mismo, pero otra jueza, en primera instancia, y el Tribunal de Bogotá, en segunda, rechazaron el recurso. Lea también: Este es el nuevo fiscal del caso contra Óscar Iván Zuluaga por Odebrecht

Andrés Palencia Fajardo fue el siguiente. Pero renunció a su cargo como fiscal, alegando motivos personales, y con ello se apartó de todas sus causas.

Víctor Salcedo fue el antecesor de Villarreal, mas se declaró impedido porque en el pasado escribió una columna de opinión sobre el caso, en la que aseguró que la Corte Suprema vulneró las garantías de Uribe.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Reciba noticias de EU en Google News